|
• Pese a los inconvenientes, todos están obligados a estar regulares para el 01 de Julio.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver. - Para el primero de julio, todos los comerciantes deberán estar regularizados en el tema fiscal; sin embargo, muchos consideran que las irregularidades e inconvenientes que genera el propio Sistema de Administración Tributaria, está frenando la intención de ser estable.
Alberto Herrera, asesor de la oficina de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (CANACOPE) en Orizaba explicó que en la cuestión fiscal, el SAT ha tenido algunas inconsistencias en la asignación de citas; "anteriormente su portal estaba más abierto a las citas, suponemos que por la saturación no hay citas y nos mandan a la fila virtual, pero para acceder a este sistema y conseguir una cita, se requiere tener un correo electrónico que no exista; por esto, muchos todavía no pueden acceder a la E-Firma ya que a partir del primero de julio, las personas que requieran de facturas, deben cumplir con el requisito antes mencionado; pero no sólo es este inconveniente, sino aquellos quienes tienen algún programa contratado, requieren de los sellos digitales que también se obtienen por medio de la E-Firma.
Otra cuestión importante para aquellos que son régimen simplificado de confianza, también deben tener su E-Firma a más tardar el 30 de junio, para que la autoridad, no los pueda pasar a otro régimen que puede ser el empresarial, dependiendo la actividad que tenga el contribuyente".
El entrevistado reiteró que hay 2 consecuencias, primero: Ya no poder facturar y segundo: Para aquellos que están inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza y no tengan su E-Firma el SAT los colocaría en el régimen Empresarial o Arrendamiento.
"A raíz de la pandemia, el SAT liberó un programa denominado SAT-ID, pueden comenzar el trámite por medio de su celular y continuarlo, sin embargo, también requieren de la E-Firma, es decir, que ya deberán tenerla, pero ésta debe ser de menos de un año de vencida o que esté a punto de vencer para poder renovarla".
Explicó que los días 17 o fin de mes, es mucho más difícil acceder a los sistemas para el pago de impuesto o no se diga de generar citas en donde no ha habido tanta accebilidad.
21/06/23
Nota 138809