|
• Quien desee participar en asignación de horas y plazas puede participar, asegura.
|
A+ A- • De estas disposiciones ya han sido informados integrantes de ambos sindicatos.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Zongolica, Ver. - La inconformidad presentada por catedráticos del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, acerca de la falta de transparencia o presuntas imposiciones en cuanto a horas de trabajo o asignación de plazas tiene respuesta oficial y es que la metodología que rige a este instituto, no puede ser alterada para tales fines, todo ello para salvaguardar la excelencia educativa que prevalece en este instituto, señaló el director,
Pompeyo Quechulpa Pérez .
Sostuvo que el pasado 23 de junio de este año, ya se realizó una reunión con los representantes e integrantes del Sindicato Único de los Trabajadores del Instituto Tecnológico de Zongolica (SUTITSZO) y los que conforman el Sindicato del
Instituto Tecnológico Superior de Zongoliza (SITSZO) en donde se les informó de los Lineamientos que Establecen los Requisitos y Condiciones que debe Reunir el Personal Académico que Imparte Planes y Programas de Estudios en los
Institutos Tecnológicos Descentralizados .
Menciona el director que dentro de los temas abordados y que se dieron a conocer, se dijo que para la asignación de plazas u horas docentes vacantes por cuestiones de licencias parciales o totales e incapacidad, se realizará una convocatoria de forma interna, para el personal interesado en postularse. Así mismo, los postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo Noveno al Décimo Sexto de los lineamientos mencionados en el párrafo inicial.
En el tercer punto, se abordó que de conformidad en el artículo Vigésimo de los Lineamientos mencionados en el párrafo inicial, la Comisión Dictaminadora, estará integrada por un presidente de la comisión que es el director académico, un jefe de división de carrera, el jefe de Desarrollo Académico, dos presidentes de academia y un secretario que será designado por el presidente de la comisión.
Se establece que la finalidad de regular la contratación de plazas interinas, como lo establece el Tecnológico Nacional de México es con el objetivo de promover una equidad de derechos y oportunidades entre los aspirantes, previniendo que se promueva la asignación de plazas por interés de conflicto y por el contrario, sean beneficiados los postulantes que tengan la mayor calificación en el examen de oposición.
Al final, se establece que en el caso de que los postulantes internos no cumplan con los requisitos establecidos, en la convocatoria se proceda a realizar una convocatoria abierta. Las asignaturas que no se logren cumplir por el perfil de los postulantes, se sacarán por convocatoria abierta.
En el escrito de información a la base trabajadora se dio a conocer que de acuerdo a los artículos 1 al 5 y demás relativos aplicables a la Ley Estatal del Servicio Civil en relación con los diversos Primero, Décimo Cuarto, Décimo Octavo, Décimo Noveno del Decreto de Creación del ITSZ y las necesidades de atención al estudiante, se realizará la movilidad de docentes a diferentes unidades académicas para mejorar el nivel de la comunidad estudiantil, que son la razón de ser del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica.
Reiteró el director general del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica,
Pompeyo Quechulpa Pérez que no hay forma de manipular estas determinaciones en cuanto a las oportunidades que se ofrecen, toda vez que esto está debidamente etiquetado y toda la información se sube al Órgano de Fiscalización Superior.
30/06/23
Nota 138859