|
• Reciben solicitudes de ciudadanos desde Córdoba, Orizaba, Ixtaczoquitlán y Calcahualco.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver. - En la zona centro del Estado iniciaron las actividades para la incorporación de personas con discapacidad, al programa de Pensión del Bienestar, que en Veracruz ya es universal gracias al convenio entre los gobiernos federal y estatal para compartir el gasto peso por peso, que permita a más veracruzanos recibir este apoyo.
Se dio a conocer que la política de austeridad ha permitido financiar los programas sociales y la inclusión a este tipo de apoyos a sectores que no eran beneficiados como los adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes. En Veracruz hay más de 95 mil personas con discapacidad beneficiarias del programa y alrededor de 5 mil han asistido a los operativos para completar su inscripción; por otro lado, hay alrededor de 60 mil que estarán asistiendo a los módulos para realizar su incorporación, lo que representa cerca del 40% del total.
Tan sólo en Córdoba, la dependencia tiene registro de 48 mil 873 personas, de las cuales, mil 894 se encuentran incluidas ya en el programa de pensión por discapacidad, en total de todos los Programas, tiene una inversión de 425 millones 974 mil 916 pesos.
En Orizaba se encuentran registradas 32 mil 472 personas en los programas sociales, donde se invierte 293 millones 534 mil 142 pesos y en Calcahualco se han incorporado a 5 mil 338 personas a los programas del Gobierno Federal, en los que se destinan 103 millones 339 mil 675 pesos.
De acuerdo a la logística de este programa, todas las personas que se incorporen en estos operativos al programa de pensión por discapacidad, podrán cobrar su pensión el próximo bimestre julio-agosto, el cual se costeará con recursos federales y la bolsa del fideicomiso que el Estado deberá destinar al pago de este apoyo. Para el pago de esta pensión se destinará un presupuesto de 100 millones de pesos para cada bimestre en lo que resta del año.
Para este martes 4 de julio, arrancarán los operativos para el pago de la pensión a los adultos mayores en pago directo y en modalidad asistida, será el último que se realizará de esta forma, pues se repartirán las tarjetas del Bienestar a los beneficiarios que faltan por recibir.
03/07/23
Nota 138868