|
• Fue la primera mujer mexicana en conquistar el Polo Norte.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver.-Fátima del Ángel Palacios, la primera mujer mexicana en conquistar el Polo Norte, alcanzando latitud de 90 grados en medio de una travesía con esquí, al lado de un español y tres alpinistas rusos, con escalas en España, Dinamarca, Noruega y Svalvar, isla al norte de Noruega, en donde se encuentra la mayor reserva de osos polares en el mundo, hasta llegar a una base científica rusa, llegó al municipio de La Perla para dar una plática motivacional para los jóvenes del Telebachillerato a invitación expresa de la Presidenta Municipal,
Ruth García Meza"Antes que todo estoy muy agradecida con la alcaldesa por considerarme en sus eventos y a la química Lorena que preside la Asociación Cultural México-Burgos, esta vez estamos participando en el -Cuarto Festival de la Mujer en Las Letras-, me tocó exponer en la sede de la Perla en el Telebachillerato una conferencia que se llama --Pasión por el éxito- con los jóvenes para motivarlos y decirles que luchando se pueden alcanzar muchas cosas y hacer conciencia respecto de la naturaleza del cuidado del agua que tanto estamos sufriendo en ésta época de estiaje.
Definitivamente se necesitan íconos a seguir y creo que es una responsabilidad de todos nosotros, los que hemos tenido algún tipo de logro o experiencia, poder impartirla y darla a conocer para que ellos hagan suya esa experiencia ya que necesitamos ciudadanos comprometidos que puedan cambiar ese metro cuadrado de donde nos movemos; definitivamente no podemos cambiar el mundo entero, pero sí el metro cuadrado de donde nos movemos".
Dijo que nosotros como sociedad estamos en un mundo globalizado en donde todo tiene que ver con todo, los medios de comunicación, el internet y definitivamente. "Las nuevas generaciones se han distorsionado mucho, nosotros nacimos en otro tipo de cultura, en una sociedad más sana, en donde no teníamos acceso a alguna situación por el internet, por ejemplo la pornografía y eso ha lacerado la mente de los jóvenes y es por ello que estamos aquí para ayudarlos, sabemos que no es fácil porque estamos en un mundo competido en donde el mejor preparado es el que sale adelante y es nuestra responsabilidad llevarlos de la mano para sacarlos abantes".
Del mismo modo se refirió a la Lamentable situación que vivimos, lo vemos aquí, en el Pico de Orizaba, en donde hay presencia de criminales, gente delictiva y que jóvenes que son reclutados son encausados en ese camino; "pero repito, es responsabilidad de todos, poder aportar algo para beneficio de la juventud".
Por otro lado habló de sus proyectos, ya que en septiembre tiene proyectado escalar el Monte Alarad en Turquía, pero actualmente está en un programa de reforestación sumando esfuerzos con las comunidades del Estado de Puebla y Veracruz. "Estamos tratando de reforestar el Parque Nacional, Pico de Orizaba, ya que si no hay árboles, no podemos recuperar esos mantos acuíferos que dependen mucho de los glaciares, antes eran 14 glaciares y sólo queda parte de un glaciar que es el de Jamapa y no queremos que la gente ande armada para pelear por un bidón de agua, o iniciar una guerra, creo que estamos a tiempo de poder revertir este mal que la misma sociedad ha provocado", concluyó explicando.
10/07/23
Nota 138890