|
***Todos los módulos atenderán a solicitantes en todo el Estado.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Debido a la gran demanda que han tenido los operativos para la incorporación de las personas con discapacidad en Veracruz, la Secretaría del Bienestar tomó la decisión de ampliar el periodo de inscripciones hasta el 31 de julio a fin de atender a la mayor cantidad de beneficiarios.
Al día de hoy se han registrado 60 mil 587 personas de las 65 mil 579 estimadas, lo que representa un 92 por ciento de la meta proyectada, pero esta cifra podría incrementarse aún más, por lo que los operativos seguirán activos hasta el próximo lunes 31 de julio.
Las personas interesadas en ingresar a este programa deben ser menores de 65 años, tienen que presentar su credencial vigente del
Instituto Nacional Electoral , llevar también su Acta de Nacimiento, CURP, una constancia de domicilio no mayor a 6 meses y si la discapacidad no es visible deberán mostrar un certificado emitido por alguna entidad pública de salud que confirme la discapacidad y ofrecer un número telefónico donde pueda ser localizado.
En cada uno de los municipios existen módulos de registro a este importante Programa Social, muy pronto el Presidente de la República presentará una iniciativa al Congreso de la Unión, para que esta pensión también sea universal y quede en la Constitución como un deber del Gobierno otorgarlo a la población que lo necesite.
La dependencia da a conocer que de los 2 millones 146 mil 494 veracruzanos que son beneficiarios de algún Programa Social, el 84 por ciento o 1 millón 799 mil 927 ya tienen su tarjeta del Bienestar. Paralelamente, en relación a la apertura y operación de sucursales del BanBienestar, hay 203 activas de las cuales 160 son nuevas y 43 son del antiguo BANSEFI y de la meta de 253 sucursales en todo el Estado, 227 están concluidas y 26 en construcción.
Se informó que un 92 por ciento del total del padrón de beneficiarios cuentan con este importante medio para retirar su dinero de las sucursales del BanBienestar, 205 mil 680 adultos mayores, ya cuentan con su tarjeta y solo faltan 16 mil 672, que en los próximos días igualmente podrán contar con este plástico.
Se dijo que los pagos asistidos de la Pensión para los adultos mayores están en su etapa final del universo de 225 mil 857 beneficiarios que reciben por este medio, se ha pagado al 88 por ciento, es decir 199 mil 684 personas. Este será el último operativo pues el próximo bimestre todos cobrarán con su tarjeta del BanBienestar.
Acerca de los avances en la entrega de medios de pago a los comités administrativos de los planteles incorporados a "La Escuela es Nuestra"; de los cuales, se dijo, que a partir del 27 de julio y hasta el 9 de agosto se repartirán para 3 mil 552 escuelas beneficiarias. Además, durante este año se ha atendido a otros 9 mil planteles, lo que suma 12 mil 500 escuelas apoyadas.
Sobre los procesos de bancarización de los programas sociales, se informó también que para los adultos mayores hay un avance del 78 por ciento, lo que significa que del millón 44 mil 257 incorporados, 821 mil 905 ya cuentan con su tarjeta; para las personas con discapacidad se registra, que de 100 mil beneficiarios, el 71.5 por ciento o 71 mil 648 ya tienen su plástico; finalmente para el programa de pensión para las Madres Trabajadoras, está casi cubierto el total de 8 mil 184 beneficiarias.
Con relación a "BienPesca", los 24 mil 154 incorporados ya tienen su plástico, lo mismo para los 56 mil 681 "Jóvenes Construyendo el Futuro", mientras que de "Producción para el Bienestar" el avance va en el 96.3 por ciento, lo que significa que, de los 172 mil productores, 165 mil 983 ya pueden cobrar con su tarjeta.
Sobre el programa de Vivienda hay un avance del 99 por ciento, donde se han repartido 6 mil 980 tarjetas; de "La Escuela es Nuestra" las 32 mil 348 apoyadas en todo el estado ya tienen sus medios de pago y sobre becas "Benito Juárez" de los casi 700 mil estudiantes registrados, 610 mil ya tienen su tarjeta.
28/07/23
Nota 138974