|
* "El plan de emergentes aplica solo en casos extremos": Samuel Argüelles.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.-
Samuel Valencia Arguelles , Coordinador Municipal de PC en Orizaba, sostuvo que en la Pluviosilla no fue necesaria la presencia de elementos del Ejército Mexicano. "En las lluvias que se presentaron en fechas anteriores a esta fecha, se han tenido precipitaciones importantes, en éstas se registró un acumulado de 107 litros por metro cuadrado, estas lluvias trajeron escurrimientos pluviales y fluviales, pero generaron afectaciones en algunas colonias como la -Benito Juárez-, Unidades Habitacionales -San Francisco-, Electricistas, como en la colonia de los Ferrocarrileros y encharcamientos en algunas vialidades".
Aseguró que en ningún momento hubo presencia de elementos del Ejército Mexicano. "El primer nivel de respuesta es el propio Ayuntamiento y en este caso se colaboró con policía vial y municipal, direcciones de Agua Potable y Drenajes y en casos necesarios estuvo presente el cuerpo de bomberos de Orizaba, pero la presencia de la Defensa nacional no fue necesaria.
Este Plan Nacional , sólo se aplica cuando el nivel de respuesta se sobrepasa, pero en este caso no fue necesario".
Dijo que en Orizaba se cuenta con el personal necesario, pero sí se coordinan con las demás corporaciones. Informó que van a seguir las lluvias, pero ya se está trabajando en cosas reactivas puesto que el tema preventivo ya está atendido, incluso se ha atendido el saneamiento de los afluentes que atraviesan la ciudad.
Justificó que las anegaciones que se generaron, se produjo por la cantidad de agua que dejó la lluvia. "Curiosamente, a comparación con el año 2013 estas lluvias superaron los niveles de esa época. Es por ello que las recomendaciones para los ciudadanos orizabeños es no intentar cruzar sobre vialidades que tengan encharcamientos; la siguiente recomendación, es realizar medidas de prevención en sus propios inmuebles y no esperar a que haya lluvias, si en la casa tenemos alguna filtración o problemas de drenaje, deben ponerle solución, ya que las consecuencias son irreversibles".
Puntualiza que si tienen cortes de energía eléctrica con cables caídos al piso, llamar al 911 o 071 que es el directamente a CFE para que les den la atención y en el caso de crecida de los ríos, deberán tomar decisiones de acudir a algún albergue, terminó diciendo el entrevistado.
02/08/23
Nota 138996