|
150 toneladas de llantas son canalizadas a los hornos de APASCO.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- De alguna forma la planta de Cementos Apasco, contribuye en la preservación del medio ambiente, en la quema de neumáticos; de lo contrario serían más de 150 toneladas de llantas las que tendrían que ocupar un espacio en el relleno sanitario de Nogales.
Y es que la cantidad de neumáticos que los Ayuntamientos recogen a través de su departamento de Limpia Publica, en lugar de confinarlos a las celdas del relleno sanitario, mejor se canalizan al departamento de Ecoltec de esta empresa, donde son incinerados, sin que esto represente ningún peligro, tanto para el ecosistema como para el ser humano.
Andrés González Contreras , responsable de la coordinación de comunicación social de la citada empresa cementera, confió que al menos esto es lo que ocurre en la región, pero a nivel nacional, se sabe que la empresa Goodyear lleva a cabo un programa de reciclaje de llantas a través de sus centros y red de distribuidores en alianza con Apasco, a fin de proteger el medio ambiente.
La compañía llantera, ha dado a conocer que en el país circulan más de 18 millones de vehículos, los cuales generan diversos desechos como los neumáticos, de ahí el programa de reciclaje que consiste en la recolección de llantas de desecho o de cambio que los usuarios dejan en las más de 500 distribuidoras, ya luego permanecen dos meses como máximo, hasta que son entregadas a Cementos Apasco, para posteriormente incinerarlas en los hornos.
La empresa Apasco, actualmente tiene la certificación como "Industria Limpia y No Contaminante", por ello las industrias fabricantes de neumáticos en el país solicitaron su participación en la tarea de atacar este problema, que finalmente redunda en mantener las ciudades limpias de llantas, donde en algunos casos generan la proliferación de moscos, siendo un problema de salud grave.
"Estamos satisfechos con esta práctica, sobre todo porque tenemos la confianza de contar con equipos anticontaminantes, son de alta tecnología y no representa ningún peligro, esta comprobado", apuntaría el funcionario.
05/10/03
Nota 13903