|
Lluvias ocasionan deslaves en la Perla y Mariano Escobedo.
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- Unas 3000 familias de las comunidades de la Sierra del Pico de Orizaba, pertenecientes a Mariano Escobedo se encuentran incomunicadas a causa de los deslaves que han causado las fuertes lluvias, aunado a las condiciones del Puente de Paso Solano donde el tránsito de vehículos y peatones para comunicarse a estos lugares es difícil, por lo cual el ayuntamiento ya se encuentra trabajando con maquinaría pesada para limpiar y rehabilitar este acceso tan indispensable.
Damián Durán Reyes , alcalde municipal dio a conocer lo anterior, y mencionó que las comunidades de Frijolillo, Loma Grande, Tuzal, Telar, Berro, Cieneguilla, Texmola y otras, las más de 3 mil familias su acceso es la carretera y el puente de Paso Solano para comunicarse a los municipios de la región de Orizaba o viceversa, pero ahora no lo pueden hacer al encontrase totalmente intransitable.
Agregó que en esta parte de la sierra del Pico de Orizaba, perteneciente a Mariano Escobedo, se encuentran las congregaciones más grandes del municipio, las de mayor cantidad de habitantes, como son el Frijolillo, Loma Grande, Texmola y el Berro, en donde su única vía de acceso se encuentra inhabilitada y así como el puente.
Abundó que a causa de las fuertes lluvias esta zona montañosa se encuentra incomunicada así como también se tiene problemas con la gran variedad de productos que se siembran en este lugar frío, ya que se están perdiendo y si es que sigue el temporal se perderá en su totalidad afectado a una gran cantidad de familias que su único sostén es la cosecha de sus productos.
Señaló que es necesario el apoyo del gobierno del estado para lograr que este puente que une a la comunidades serranas de Mariano Escobedo, y que cada época de lluvias sufre su inhabilitación por esa causa se tiene que construir y rehabilitar la carretera, ya que a pesar de que el ayuntamiento hace todo lo posible por limpiar y arreglar con maquinaría pesada este acceso no se cuenta con los suficientes recursos para ello.
EN LA PERLA SE QUEDARON POR UNAS HORAS INCOMUNICADOS.
La Perla Ver.- De igual forma se conoció que unas seis comunidades quedaron incomunicadas tras deslavarse un cerro que conduce a la localidad de Metlac de Hernández, donde afortunadamente la oportuna intervención de las autoridades municipales, enviaron maquinaria para retirar el lodo y piedras que mantuvo por unas horas cerrada la circulación de camionetas e incluso de bestias de carga.
"Todo esto es a consecuencia de las fuertes lluvias que han azotado la zona, nosotros estamos en alerta, y mantenemos constante comunicación vía radio, con el centro meteorológico de Xalapa, a fin de recibir instrucciones sobre que hacer, al menos ya tenemos ubicados algunos albergues", apuntó el comandante de la policía Juan Cardona.
05/10/03
Nota 13904