|
Alerta máxima en el puerto.
|
A+ A- Por: Gilberto Gòmez.
Veracruz, Ver.- En alerta permanente se encuentran los elementos de Protección Civil del puerto de Veracruz debido a la presencia de la tormenta tropical Larry, por lo que se instalaron unidades de ayuda en diez colonias que sufren de deslaves e inundaciones, anunció
Martín Sánchez Rodríguez , director de la Oficina Municipal.
Indicó que las brigadas de ayuda trabajan en abrir brechas de comunicación y rellenan calles que sufrieron algún deslave, además de proporcionar ayuda a las más de tres mil familias que se encuentran en peligro.
Manifestó que los trabajadores de obras públicas están organizados en grupos, los cuales se reparan los accesos a estas colonias, además de atender las necesidades de remozamiento de ciertas arterias de la ciudad.
Mencionó que se han instalado de manera permanente 23 albergues con capacidad para mil personas cada uno, por lo que se puede recibir de manera cómoda hasta diez mil familias en caso de una contingencia mayor.
Apuntó que aun cuando la tormenta tropical se aleja de las costa del puerto de Veracruz se establecieron por parte del DIF municipal brigadas de atención médica en las colonias para trabajar de manera coordinada con las autoridades de Salud para evitar la propagación del dengue y la conjuntivitis.
El director de Protección Civil en el puerto informó que estas brigadas de Salud llevan a cabo muy fuertes campañas de descacharrización junto con personal de Limpia Pública para frenar, de esta manera, la acumulación de agua que fomente la creación del mosquito trasmisor del dengue.
"Tenemos instrucciones de parte de la titular del DIF, Claudia Beltrami, de brindar todo el apoyo en despensas, colchonetas y artículos de primera necesidad a todas aquellas personas que resulten afectadas por las lluvias".
Martín Sánchez remarcó que en los próximos dos meses se esperan vientos muy fuertes, por lo que realizan revisiones continuas a edificios antiguos para evitar el derrumbe de alguno de ellos.
Así también agregó que junto la Comisión Federal de Electricidad se efectúa un reconocimiento del estado de todas sus instalaciones en el primer cuadro de la ciudad y cambian las líneas en mal estado.
De la misma manera se revisará el estado en que se encuentran los anuncios espectaculares de la zona del bulevar, los cuales pueden causar algún problema en caso de presentarse vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.
Intentan reubicar a trece familias.
El director de Protección Civil en el puerto de Veracruz,
Martín Sánchez Rodríguez , indicó que se han iniciado pláticas con 13 familias para reubicarlas, ya que se encuentran en una zona de colonia Reserva III que se encuentra en peligro de sufrir un deslave.
Anunció que diez de estas familias aceptaron la reubicación, por lo que iniciaron los trabajos de ubicación de terrenos, agregó que el Ayuntamiento de Veracruz destinará recursos para la construcción de las nuevas casas.
Por su parte, las restantes se niegan a abandonar sus hogares. Aseguran quienes no quieren abandonar sus viviendas que tienen miedo a los actos de rapiña y a perder sus pocas pertenencias que tienen.
Por su parte Sánches Rodriguez dijo que a las familias reubicadas también se les dotará de artículos de primera necesidad como colchones, estufas y refrigeradores para que puedan instalarse de forma inmediata.
Martín Sánchez indicó que por el momento sólo 13 familias se encuentran en zonas de alto peligro, pero las colonias Reserva I, II, III, Lomas del Ángel, Lombardo Toledano, Pochota y predio I, II, III y IV continuarán en vigilancia ya que presentan muchos problemas de encharcamiento y deslaves por encontrarse, algunas, en pequeñas lomas.
05/10/03
Nota 13907