|
• Rogelio Franco Castán ya se encuentra en casa.
|
A+ A- • De hecho el ex alcalde, ex diputado y ex senador, como ex candidato a la gubernatura por Veracruz, se dirigía a la rueda de prensa por la liberación de Franco Castán.
Felipe Villanueva S.
Xalapa, Ver. - La Fiscalía General del Estado procedió a la detención de
Arturo Herviz Reyes , ex alcalde del municipio de "Ángel R. Cabada", ex diputado local por Veracruz, ex diputado federal y ex senador, pero además, ex candidato a gobernador del Estado por el Partido de la Revolución Democrática. Este personaje de la política veracruzana, se dirigía a la conferencia de prensa a la salida del penal de Pacho Viejo en Coatepec, para estar en la liberación del ex secretario de gobierno,
Rogelio Franco Castán , situación que había sido anunciada cinco días antes de esta fecha.
Militantes y representantes del PRD lamentaron que la persecución política en contra de ex funcionarios de este partido continúe. "Prácticamente sólo intercambiaron al detenido", acusaron que este gobierno no cesa en la represión.
En cuanto al ex secretario de gobierno, este viernes un juez le cambió la medida cautelar que lo tuvo más de dos años preso; fue gracias a un amparo, número 510/2023 que el juez determinó resguardo domiciliario, pero además el pago de la garantía por medio millón de pesos, por el supuesto delito de retención de menores. En esta liberación, las instancias judiciales reiteraron que en el cambio de la medida cautelar, el ex funcionario Yunista, continúa vinculado a proceso, según la causa penal 205/2023.
En cuanto al caso de la detención de
Arturo Herviz Reyes , quien fue alcalde del municipio de "Ángel R. Cabada" en la administración 2018-2021 por la coalición PAN-PRD, al ex alcalde se le señaló daño patrimonial de la cuenta pública 2019 por parte del Órgano de Fiscalización Superior, según se asentó en la denuncia FGE/FECCEV/335/2022 y el monto señalado fue de alrededor de los 20 millones de pesos por motivo de obras inconclusas.
Hubo señalamientos por presunta falsificación de documentos de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz con los cuales se pretendía acreditar la realización de la obra. Se acusa en la auditoría señaló que la dependencia falsificó los documentos de validación del proyecto.
21/08/23
Nota 139084