|
Proponen reducir presupuesto carretero.
|
A+ A- Veracruz, Ver.- El plan Puebla-Panamá puede verse afectado en su proceso si se reduce la partida de construcción de carreteras de 13 a 8 mil millones de pesos como lo ha propuesto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mencionó el secretario de Comunicaciones ,
Gustavo Nachón Aguire , quien aseguró que las comunicaciones terrestres en Veracruz no se han visto afectadas con las lluvias de los últimos días.
Al llegar al Foro de Diputados celebrado en Coatepec, el funcionario estatal comentó que el viernes sostuvo una reunión con el Consejo Técnico de Infraestructura de la Región Sur-Sureste donde la SHCP les planteó a las 9 entidades participantes, incluida Veracruz, que se les reduciría el presupuesto para la construcción de carreteras.
Esto, dijo, afectaría muchos programas y proyectos particulares de Veracruz y otros más donde participa con otras entidades como el Plan Puebla-Panamá.
Precisó que la reducción que plantea la federación es de 5 mil millones de pesos, pues la bajaría de 13 a 8 mil millones.
Ante esto señaló que ha solicitado a la diputación veracruzana del PRI que intervenga y que al momento de realizar el presupuesto de egresos para el año próximo tome muy bien en cuenta esta partida y no secunde la propuesta federal que afectaría al Estado.
Además de Veracruz las otras entidades que resultarían con un prejuicio serían Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Con respecto a las afectaciones por la tormenta tropical "Larry" sobre las carreteras, caminos y puentes de Veracruz, Gustavo Nachón mencionó que después de varios recorridos hechos por la Entidad no ha encontrado daños considerables, aunque estimó que ante la proximidad del fenómeno climatológico podría surgir algún problema en Las Choapas.
De igual modo estimó que en Nanchital también se presentarán algunos problemas por los afluentes cercanos a ese municipio.
Reconoció que algunos caminos y carreteras debido al exceso de agua se han visto afectados por algunos deslaves que de inmediato se atienden o que no afectan la circulación, "de momento no hay carreteras intransitables", aseguró.
En el caso de la apertura del libramiento de Rinconada el secretario de Comunicaciones informó que ya se cuenta con un proyecto para la construcción de un puente de acceso a este lugar, pero aclaró que corresponde a los habitantes de este lugar gestionar los recursos para su construcción.
Manifestó que lo importante del libramiento es que ya está funcionando y no importa que no haya sido inaugurado por el gobernador
Miguel Alemán Velazco "no hace falta que se inaugure, lo importante de las obras es que se pongan en funciones".
Agregó que en el caso de la comunidad de Buena Vista se construirá un puente peatonal a la altura de la desviación de la carretera federal.
05/10/03
Nota 13909