|
* Acuden alcaldes de la región de las altas montañas.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.- Con la presencia de alcaldes de la región de las altas montañas, la Procuraduría del Medio Ambiente inauguró la Tercera Edición del Ambientón, Festival Ecológico 2023.
Estas actividades dieron inicio con una rueda de prensa en el Centro de Convenciones de Orizaba, seguida de una serie de ponencias relacionadas con el Medio Ambiente. Por la tarde se efectuó un Papaqui alusivo a este evento, pero sobre todo creando conciencia ecológica entre los habitantes.
Para el jueves 07 de septiembre, se realizará Tequio por el Medio Ambiente en la
Secundaria General Quetzalcoatl , además de una campaña de acopio de residuos en el Instituto Tecnológico de Orizaba, así como trabajos de reforestación en la zona alta del municipio de Ixhuatlancillo.
Para el último día, viernes 08 de septiembre, ha programado un festival infantil en la escuela primaria "Manuel Herrera", una activación en el mercado Cerritos de Orizaba, denominada "Fuera Plásticos" que consiste en cambiar las bolsas de plástico por bolsas ecológicas, del mismo modo, en el municipio de Ciudad Mendoza por la tarde, se realizará otro Papaqui por la avenida principal.
Es de importancia mencionar que por la noche del viernes, los ciudadanos que aportaron un kilo de ayuda para los damnificados de Zongolica tendrán acceso a la jornada musical en este cierre del Festival Ecológico 2023 con la presencia de varios grupos musicales.
Representantes de la Procuraduría del medio Ambiente., reconocieron que la Ley 62 establece que a partir de 400 kilos de basura al año, ya es una competencia del Estado, la buena disposición final de cualquier residuo. "En específico, en la zona centro de Veracruz hay 42 municipios que sumados, generan mil toneladas de basura a diario, desde la zona de Córdoba, Huatusco, Orizaba y las Altas Montañas, es por ello que estas actividades deben ser permanentes y sobre todo con la participación directa de los veracruzanos".
07/09/23
Nota 139151