|
* "Es muy fácil hacer propuestas en el Congreso, pero debe haber un análisis profesional".
|
A+ A- *** Dijo que los trabajadores están en desacuerdo por descuentos en las utilidades.
Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.-
Enrique Hernández Olivares , representante del Sindicato de Industrias Distribuidoras del Estado de Veracruz, que forman parte de la central obrera CROM críticó la forma en que se hizo la propuesta de reducción de la jornada laboral y que todavía no ha sido aprobada en el Congreso de la Unión.
"Yo lo he dicho, no puedes meter en el mismo cajón a todas las empresas, son diferentes en su margen de utilidad cada una y para esa propuesta hace falta un doctor en economía, que se haga un estudio a fondo; subir a la tribuna más alta del país y proponer es lo de menos, es lo más fácil, total que se friegue el de en medio.
Yo como trabajador, como obrero que soy , aplaudiría esa propuesta, pero no soy populista, soy realista, hay que cuidar a la gallina de los huevos de oro, que son las empresas, que dan trabajo, son las que invierten y pagan millones de impuestos. Lo mismo que a nosotros, también estamos en desacuerdo por el impuesto que nos quitan de nuestras utilidades, ya que es una ganancia de las empresas y que se genera porque ya se cubrió todo, sin embargo, le aplican el descuento del 20 0 22 por ciento y afecta la economía de los modestos hogares de la gente trabajadora.
Con todo respeto les digo a los diputados y senadores que lo analicen bien antes de emitir una aprobación para que no se revierta la situación laboral ya que en lugar de mejorar, vamos a empeorar; hay que recordar que México está entre los países en donde hay más pobreza y hay que tener cuidado con todas estas reformas. Estamos casi en tiempos de proselitismo político y todo mundo quiere ganar, pero ahí se gastan miles de millones de pesos y quien gasta también es el pueblo" .
Dijo que desde las centrales obreras y representantes populares, también deben defender al pueblo, analizar la situación en cuanto a esta propuesta, pero habría que analizar a fondo, toda vez que al reducir la jornada laboral, las empresas tendrían que contratar más personal para cubrir las horas que quedarían fuera de la producción, al mismo tiempo que gastarían más y para muchas, esta carga significaría el cierre o la reducción de producción, lo cual lo haría menos competitiva en el mercado.
06/10/23
Nota 139277