|
• PJF anunció paro a nivel nacional, inconformes contra el poder Legislativo y Ejecutivo.
|
A+ A- • Lucha de poder a poder se generó en el país: Abogados.
www.orizabaenred.com.mx
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, así como el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal en el Estado de Veracruz se han alistado para dar seguimiento a los reclamos que se iniciaron este lunes 16 de octubre en la Ciudad de México, por la extinción de 13 fideicomisos que el gobierno federal anunció y que desde el Congreso de la Unión, los diputados y senadores de MORENA pretenden dar seguimiento para debilitar al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, quienes ahora defienden lo que ya tenían logrado desde hace muchos años.
"No se trata de magistrados o jueces, ahora somos los trabajadores que ahora somos afectados, es por ello que a partir de las ocho de la mañana en cada Estado del país se realizarán protestas con la toma de instalaciones del Poder Judicial". Reiteran esto es un acto de trabajo en conjunto para frenar los intentos por parte de los legisladores para debilitar al Poder Judicial; seguiremos apoyando las decisiones que se han tomado y así hacer frente común contra el poder ejecutivo y legislativo federal están orquestando".
Reiteran los trabajadores que no se trata de una lucha de "Poder a Poder", sino el bienestar de los mexicanos; "ninguno de los tres está por encima de la Ley que se debe impartir con todo y sus actualizaciones y reformas", aseguran que ya hay una sinergia nacional la cual dará resultados con el apoyo ciudadano.
Por otro lado representantes de organizaciones de abogados señalaron que la lucha de "Poder contra Poder" está arrastrando a los trabajadores de este sistema y calificaron como un error la actuación del actual gobierno, pero más aún, los legisladores morenistas que le "siguen el juego" al Presidente de la República, cuyo gobierno persigue un sólo fin, pero que ya tiene resistencia y es un tema que la población deberá de analizar para apoyar a los asalariados.
17/10/23
Nota 139337