|
* Cada día luchan por sobrevivir, asegura su representante.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
www.orizabaenred.com.mx
Fortín, Ver.-
Raymundo Díaz Mota , presidente del Tianguis Siglo XXI, sostuvo que la labor comercial es un proceso continuo de cada miércoles; "obviamente, como todo comerciante siempre iniciamos con la fe puesta en Dios de que será un mejor día de venta.
Por fortuna se ha invertido en infraestructura, en locales y dar un mejor servicio a la gente y en otro tipo de productos cada vez de mejor calidad y al mejor precio directo de fábrica; la organización tiene más de 100 agremiados en la venta diaria, sin embargo, tanto ha crecido el comercio que ahora ya son hasta 5 organizaciones de comerciantes y eso hace una cantidad importante de expendedores que llegan cada semana al municipio de Fortín de las Flores".
En relación al tema fiscal, explicó que la gran mayoría eran del régimen del pequeño contribuyente; "ahora se tiene el régimen de incorporación fiscal y conforme crece uno, crecen las necesidades y en ese sentido se cumple la normatividad de protección Civil, Hacienda, de las necesidades y obligaciones que tenemos como comerciantes".
Además de las obligaciones fiscales, señaló que la pandemia del COVID obligó a muchos comerciantes a cerrar sus puertas, ya que quebraron porque se registró una baja enorme de ventas y al mismo tiempo enfermedades que invadieron a los propios expendedores, dejándolos sin posibilidad de trabajar.
El entrevistado dijo que los comerciantes esperan que en la época alta que ya se acerca por el fin de año, las ventas en el tema de la ropa repunten y lo que mucho les ayuda, es que los precios son directamente de fábrica y no son elevados, lo cual mantiene el trabajo de los agremiados. Al final exhorto a las personas a que acudan cada miércoles al tianguis Siglo XXI en el municipio de Fortín.
20/10/23
Nota 139352