|
Debe cambiar ramo 033 al 028, por anticonstitucional.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El diputado federal
Tomás Trueba Gracián declaró que el Ramo 033 es anticonstitucional porque establece la existencia de un Consejo de Desarrollo Municipal con facultades de decisión, al cual se supedita el gobierno municipal y viola el artículo 115 Constitucional, por lo que dio su opinión "muy personal, no la del PAN porque estamos muy divididos los municipalistas y los no municipalistas" es que todo vaya a una bolsa, al Ramo 028 que es de participación federal, sin necesidad de que otra figura se encime a la de un ayuntamiento.
Estimó que tal parece en quienes se oponen a esta propuesta al miedo de que los estados y municipios tengan más dinero del presupuesto y no sepan qué hacer con él, pero disjo que ya hay mayoría de edad y los funcionarios municipales deben ser responsables.
Refirió que él sostiene que el concepto de Ramo 033 debe desaparecer porque "es anticonstitucional" porque la ley dice que no podrá haber una autoridad intermedia entre el estado y municipio, y en ese Ramo meten una figura "del famoso Consejo de Desarrollo Municipal" que tiene facultad de decidir, lo cual no puede ser, ya que decide el gobierno, decide el ayuntamiento, o el Estado a través del Congreso.
Agregó Trueba Gracian ayer en conferencia de prensa que por otro lado la Constitución dice que los ayuntamientos administrarán libremente su hacienda. Pero el Ramo 033 dice cómo manejarla y también dice que hay un fondo para seguridad, otro que debe usarse en esto o lo otro y eso es anticonstitucional porque el presupuesto de egresos de los municipios sólo los vota el cabildo, no se mete el Congreso local. El único requisito legal es que yo tengo que hacer mi presupuesto de egresos en base a mi Ley de Ingresos. De tal suerte, el Ayuntamiento -no el presidente- decide cómo los gasta y además recordar que la ley marca dar a conocer a la ciudadanía los presupuestos y esperar las opiniones de jefes de manzana y ciudadanía.
Por eso es anticonstitucional, dijo y propuso que ese dinero se de a los ayuntamientos de otra manera: en otro concepto, que llegue y sea fiscalizado y haya transparencia. Hay que darle bien cuentas a la ciudadanía. Nada de que se tomaron 50 para obras y "los otros 50 los tomé prestados para pagar salarios", porque eso es ilegal, dijo.
07/10/03
Nota 13941