|
Impartirán también conferencias en Día Mundial de la salud mental.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En el marco del Día Mundial del Abrazo Intergeneracional, ayer un grupo de 200 personas, entre niños y adultos mayores realizó una caminata, dio a conocer
Miguel Guarneros Rincón , Regidor Cuarto del ayuntamiento quien destacó que ésta se realizó con el propósito de estrechar lazos afectivos entre ambas generaciones, así como reactivar la práctica del ejercicio físico, como una manera de mantener la salud física.
En entrevista, el funcionario señaló que desde hace tres años se decretó esa fecha como Día Mundial del Abrazo y se denominó como tal como muestra de afecto y cariño, además para estrechar aún más los lazos existentes entre niños y adultos mayores, que son considerados grupos vulnerables y que requieren de mayor atención.
Destacó que la salud de estos grupos debe ser integral, de manera que el próximo viernes se impartirá una conferencia en la Sala Ignacio de la Llave del Palacio de Hierro y una más en el Hospital Psiquiátrico con motivo del Día Mundial de la Salud mental, "ambas pláticas están enfocadas a jóvenes y a niños, para ayudarlos a que tengan un mejor desarrollo mental y que puedan tener una vida sana cuando sean adultos", dijo.
Al hacer referencia precisamente a este aspecto, Guarneros Rincón reconoció que desafortunadamente entre los jóvenes se presenta con mucha frecuencia este problema, derivado del maltrato juvenil e infantil, de la drogadicción y la disfunción familiar.
"Estamos viendo que cada día, un mayor número de jóvenes está presentando estos trastornos psicológicos -que se detectan fácilmente en las escuelas- al ser los jóvenes, muy agresivos hacia otras personas o con inclinaciones hacia la drogadicción, el alcoholismo y tabaquismo y otras drogas mayores."
Señaló finalmente el edil, que el consumo de drogas desafortunadamente, es muy regular y se presenta en algunas escuelas, principalmente en estudiantes de secundarias, es decir de los 12 a los 15 años, "y aunque no ha alcanzado niveles críticos no vamos a esperar a que esto suceda, tenemos que tomar las medidas necesarias, para eso son estas pláticas para que los jóvenes tengan un cambio de mentalidad para evitar el día de mañana, caer en estos problemas."
07/10/03
Nota 13944