|
* Las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Este jueves, Orizaba, pueblo mágico, fue escenario de un mega operativo que protagonizan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes llegaron en respaldo de agentes viales del Transporte Público del Estado.
Y es que la advertencia que hizo la dependencia al Ayuntamiento de Orizaba, que de no retirar sus autobuses locales de la línea Gallo, o en su caso regularizarlas para prestar un servicio público, procederían a detenerlos.
Esto se hizo efectivo, puesto que decenas de policías estatales y personal vial del Estado se dieron a la tarea de efectuar dicha detención para llevar las unidades a un corralón, mientras se determina la situación legal de esta línea que fue creada por el Alcalde,
Juan Manuel Diez Francos ,
que a decir de transportistas en la modalidad de urbanos y taxistas, en los últimos días, esas unidades estuvieron prestando un servicio publico y no turístico como inicialmente se había anunciado.
Cabe recordar que este fue el motivo por el cual, decenas de transportistas de las diferentes líneas de la región de Orizaba, el pasado domingo, plantaron sus unidades en las entradas a la plaza comercial Valle, ya que este edificio es propiedad del alcalde,
Juan Maniel Diez Francos .
Después de ser encerradas las unidades de la línea gallo en un corralón de la ciudad, se determinará la situación jurídica; de acuerdo a las leyes, se fincaría de 3
De 3 a 9 años de prisión y una multa que va de los 400 a 600 días de salario mínimo para el conductor de la unidad, el dueño o representante legal de la línea "Gallo" propiedad del Ayuntamiento de Orizaba, esto, basado en el artículo 272 (Bis) del Código Penal vigente para el estado de Veracruz. "Cualquiera que preste un servicio sin la concesión expedida por la autoridad competente, en este caso, Gobierno del Estado, cometerá un delito y las penas serán impuestas tanto para el conductor de la unidad, el dueño o representante legal de la empresa".
Ante esta situación, la autoridad municipal no cumple con esos requisitos y sigue prestando el servicio de pasajeros sin la concesión, por lo que podría ser acreedor a una infracción de mil UMA que serían cerca de 100 mil pesos, aunque dependerá de la UMA que se aplique en la zona, es por ello que personal de Transporte del Estado, puso a disposición las unidades irregulares ante la Fiscalía General del Estado.
10/11/23
Nota 139443