|
*En la primaria, "Venustiano Carranza" se congregaron hasta 12 planteles.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales Ver.-La escuela primaria "Venustiano Carranza" fue recinto oficial para conmemorar el 113 aniversario de la Revolución Mexicana en el municipio de Nogales; ahí, se congregaron alrededor de doce planteles educativos entre los que mencionaron a la primaria, "Josefa Ortiz de Domínguez", primaria, "Miguel Hidalgo y Costilla", primaria, "Netzahualcoyotl", primaria, Ejército Mexicano, secundaria, "Francisco Javier Clavijero", telesecundaria "José Vasconcelos", COBAEV "Heriberto Jara Corona", Instituto Latinoamericano, primaria, "Benito Juárez García", así como la primaria "Anáhuac" entre otras, que participaron en este program conmemorativo, en donde hubo representaciones de la Revolución Méxicana, bailables, así como demostraciones deportivas.
A la conmemoración, asistió el Secretario del Ayuntamiento,
Sergio Villanueva García , en representación del Presidente Municipal,
Ernesto Torres Navarro , así como ediles de este cabildo en donde se pudo observar a la regidora,
Yeudel Luna Espinoza , del mismo modo, autoridades educativas estuvieron presentes.
En su intervención, el Secretario del Ayuntamiento, Sergio Villanueva, llevó el saludo del Presidente Municipal, pero además, dio catedra de su conocimiento de la historia de México, exhortando a los alumnos a aprender sobre la historia de su país, lo cual fue reconocido por los asistentes.
En entrevista, se pronunció en favor de que se realicen los eventos cívicos, pero cuidando el tema del gasto de los padres de familia. "Y es que en los desfiles los papás tienen que adquirir trajes de la ocasión y se afecta la economía. Es por ello que es importante que se realicen eventos cívicos como ahora, pero no tanto para que se generen gastos, sino para que los niños recuerden los pasajes de la historia de México".
Confirmó que una vez más, el próximo 20 de noviembre no habrá desfile conmemorativo en el municipio de Nogales y exhortó a padres de familia y docentes a que enseñen a los niños a crear sus propios aditamentos para participar en una representación. "Enseñarlos a hacer una carrillera, un rifle de madera, diseñar con su ropa viejita atuendos como los que se usaban en aquella época y llevar algún otro objeto que sus familiares le presten, puesto que sólo lo usarán por un rato, la idea es alimentar la imaginación de los niños y niñas, luego de conocer cómo habría sido cualquiera de los pasajes de la revolución mexicana".
Por otro lado, Villanueva García, aseguró que como Ayuntamiento se han tomado en cuenta todas las necesidades de los planteles educativos que hay en el municipio de Nogales y cuando se requiere de recursos de algún programa federal o estatal, se canaliza a las dependencias correspondientes, pero reitera, que a ninguna escuela, hablando de sus directivos, docentes y padres de familia, han estado solos en los proyectos que pretenden o quieren aplicar en los edificios educativos.
17/11/23
Nota 139473