|
• Hay una marca fuerte, pero porque está respaldada por los recursos públicos.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.-
José Yunes Zorrilla , aspirante a la candidatura por el Gobierno de Veracruz, llegó a Orizaba durante la visita de Xóchitl Gálvez, actual coordinadora del Frente Amplio por México que integran el
Partido Revolucionario Institucional , el
Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática y sostuvo que en Veracruz, el enemigo a vencer es el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, más allá de quienes encabecen ese proyecto; "nos espera una elección de Estado con recursos públicos, con el aparato gubernamental y más allá de nombres propios, hay una marca fuerte, pero porque está apuntalada por el recurso público".
Acerca de la virtual candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, dijo: "La veo como un factor de unidad y con los acuerdos del Frente Amplio por México, seguiremos trabajando y apoyando las metas trazadas en este tema".
Sobre el panorama que percibe en la lista de aspirantes priistas a la candidatura por la gubernatura, consideró que haber abierto la lista de aspirantes a la candidatura; "como tercer interesado es muy complicado que yo pueda tener una opinión que les reste o no posibilidades a quien aspire, quien tenga interés, se tendrá que enlistar y esperar la realidad de la encuesta. En Veracruz, quien tiene la última palabra es el electorado, con una decisión libre y vamos a tratar que esa se respete, ya veremos en junio que pasa".
En el panorama financiero que ejerce el Estado, dijo que aquí no hay recursos propios para hacer obras. "La federación canceló en el presupuesto de egresos la posibilidad de infraestructura; hay una realidad, Veracruz es castigado en este presupuesto, no forma parte prioritaria ni de las cosas importantes para el gobierno de la república y es evidente, sólo con revisar el presupuesto de egresos de la federación, los únicos recursos extras, son los que se podrían focalizar al Itsmo de Tehuantepec y la inmensa mayoría están radicados en Oaxaca, para Veracruz, sólo se destacan 200 mdp para la carretera de la Ventosa a Acayucan, no hay dinero para mantenimiento a Hospitales, hay disminución en materia de salud para todo el país en cuadros básicos de vacunación, 7 mil millones de pesos se perdieron en la recaudación federal participable que se le dieron a PEMEX en la obsesión por fortalecerlo y se le quitaron a Estados y municipios y los problemas ya se palpan. El país no va por el rumbo que pudiera demandar la población para mejorar sus condiciones de vida", terminó diciendo.
18/11/23
Nota 139479