|
• Entregan reconocimientos a quienes formaron parte de delegación mendocina.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver. - Este fin de semana, la actual representación del Concejo de la delegación de la Cruz Roja en Ciudad Mendoza, encabezada por
Jorge David Reyes Vera , actual presidente, reunió a más de 100 familias de fundadores y damas voluntarias que a lo largo de 50 años, han trabajado para hacer subsistir esta benemérita institución.
El Presidente del Concejo de la delegación Ciudad Mendoza, dio catedra de la esencia de esta institución y cómo desde el 02 de diciembre de 1973 los obreros de la entonces fábrica textil CIVSA, ayudaron a formar con apoyos económicos y la donación de un terreno, nuestra Cruz Roja teniendo como primer presidente a
Jaime Ponce Rodríguez . Fueron un promedio de 140 personas que estuvieron en la vida de Cruz Roja como voluntarios, socorristas, administrativos, conmemorando los 50 años en esta delegación.
En representación del delegado estatal de Cruz Roja,
Oswaldo Jesús Hikachi Figueroa , llegó,
Gregorio Cabrera Sosa jefe de delegaciones; estuvo presente también el (Técnico en Urgencias Médicas) TUM,
Ernesto Díaz Mora , supervisor de delegaciones de la Cruz Roja, del mismo modo,
Prudencio Reyes Larios , voluntario activo de Cruz Roja. Se mencionaron a presidentes y ex presidentes de Cruz Roja, cofundadores, veteranos de la benemérita institución.
"En Cruz Roja, brindamos los servicios de emergencia gratuitos, como lo dije, de emergencia. Hay un protocolo de
Cruz Roja Internacional para determinar qué es una emergencia y es que solamente cobramos aquellos que son traslados programados y que cumplen con el protocolo; nosotros seguimos brindando servicios, tenemos tres ambulancias, a veces por situaciones de traslados, alguna se nos descompone, pero siempre hay una o dos disponibles, aunque son unidades ya de modelos atrasados, siguen en buenas condiciones y dando los servicios de emergencia.
Vivimos gracias a las donaciones y aportaciones que nos ayudan, en cuanto a los Ayuntamientos de la región de las altas montañas, sólo nos ayudan Huiloapan y Nogales y es por ello que hemos tenido que salir a buscar apoyo con la gente, que es la que nos mantiene de pie. En Cruz Roja de Ciudad Mendoza, no tenemos personal contratado como tal, todos somos voluntarios y eso es lo importante, a muy pocas personas se les da una retribución por su servicio, pero realmente todos estamos de forma voluntaria".
Agradeció a todo el personal y al concejo, ya que se las han ideado para seguir trabajando coordinadamente para salir adelante. "Hay que tomar en cuenta que en la época de la pandemia no hubo colecta y no hemos tenido una colecta en forma, como delegación, pero esperamos el próximo año por ahí de febrero o marzo lo podamos hacer y podamos abrir una colecta para nosotros, ya que es difícil mantenerse así.
Siempre hemos estado renovando nuestras ambulancias, ya tiene rato que logramos también las escrituras de estas instalaciones y el tema que también traemos es el de la capacitación, nuestra delegación tiene un gran logro para los mendocinos, además de que se siguen creando Técnicos en Urgencias Médicas, de forma certificada".
Hizo un llamado a todas las personas para que confíen en Cruz Roja, ya que algunos se han beneficiado con los servicios de emergencia y que los ayuden aportando su donativo y para quienes quieran un tema fiscal también emiten recibos; "la verdad es que Cruz Roja se mantiene gracias a a estas personas generosas".
Aseguró que todo el tiempo hay una colecta permanente de personas que nos ayudan cada mes, pero está abierta para todos, para que hagan sus donativos, pueden acercarse directamente, o en la página de Cruz Roja también existe un número de cuenta. Felicitó a todas las personas que han sido parte de Cruz Roja en todos los lugares del país. Agradeció los logros de los obreros de la
Compañía Industrial Veracruzana que desde 50 años atrás, se logró esto, primero con la donación del terreno y es un gran logro para Ciudad Mendoza.
Fueron 140 reconocimientos que la actual representación, apoyada por miembros estatales, hicieron entrega en este magno evento, que se efectuó en el antiguo castillo del entonces líder sindical,
Eucario León López , muchos de los nombrados, ya no viven, por lo que en su nombre acudieron sus familiares, quienes fueron testigos de la develación de una placa conmemorativa por estos primeros 50 años.
04/12/23
Nota 139538