|
*Se plantan ante instalaciones de la CEB en Veracruz.
|
A+ A- www.orizabaenred.com.mx
Veracruz, Ver.- Representantes de diversos colectivos de búsqueda de desaparecidos, se plantaron frente a las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda, para protestar por las "alegres" cifras que da a conocer el gobierno federal, porque reducen el número de desaparecidos, de 100 mil a poco más de 12 mil. El reclamo es directo al Presidente de la República, ya que aseguran que las familias del país y en concreto del Estado de Veracruz, no pueden seguir engañadas.
"Doce mil tan sólo sería para el Estado de Veracruz, pero creemos que pueden ser más. Cuando el señor Andrés Manuel, dijo que era la Esperanza de México, se quedó en eso, en esperanza, porque de acuerdo a la realidad hemos regresado seis años atrás o, a lo mejor, la situación está peor que en los gobiernos que antecedieron al actual" acusaron los inconformes.
La Red de Madres de Veracruz, documentó que la situación es muy dificil en varios municipios como Medellín, Veracruz, Boca del Río y figuran también Córdoba, Orizaba y ahora hasta Ciudad Mendoza y municipios conurbados. "Cómo puede decir el gobierno que en todo el pais hay 12 mil desaparecidos", acusaron.
Pidieron que el Gobierno del Estado se ponga a trabajar atendiendo las peticiones de sus representados. "Deben recordar que ya están vigentes los tiempos electorales y el partido en el poder no ha convencido para nada en cuanto a resultados", señalaron algunos ciudadanos.
18/12/23
Nota 139591