|
• Desde el 2015 no les han pagado la adjudicación del predio de la exfábrica.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Ex trabajadores de la desaparecida
Compañía Industrial Veracruzana , marcharon desde el municipio mendocino, para hacer presencia ante el Presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador , a quien le pidieron interceda ante autoridades laborales, toda vez que desde que ganaron la adjudicación de los terrenos de dicha empresa mediante una huelga iniciada en el 2006, no han tenido la atención del Gobierno del Estado, ni de las instancias laborales federales.
Jorge Pérez Montiel del sindicato de CIVSA, secretario del interior del gremio sindical, explicó que le hicieron la petición al mandatario federal. "Que nos eche la mano con sus representantes ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, porque tenemos un problema desde el año 2006 y no lo han resuelto y eso es a lo que venimos. Nosotros lo apoyamos en todo lo que ha hecho, estamos al cien por ciento con él, somos alrededor de 350 familias principalmente de Ciudad Mendoza, que nos dieron la adjudicación de la ex fábrica, pero nada más fue en papel, pero no se ha hecho válido el resultado después de haber ganado en la Junta de Conciliación y Arbitraje; dicha resolución se hizo en el año 2015, la huelga ocurrió fue en el 2006, pero hasta ahora, ni el Gobierno del Estado ni la Junta Federal, nos han hecho caso.
Traemos una manifestación pacífica, sabemos que no seremos atendidos, pero ya algunos compañeros se encuentran en el acto protocolario de Río Blanco para entregar la documentación correspondiente y es que las dependencias, cuyos encargados que dependen del gobierno federal, no nos dan la atención necesaria, ya que todo lo manejan mediante dinero y mediante abogados, lo cual no tenemos nosotros. El empresario que ahora es dueño de los terrenos de lo que fue la fábrica de CIVSA, es uno de los más ricos de México y con su dinero puede mover conciencias.
Y es que cada vez que va a concluir este asunto, nos avisan que será aplazado. La fábrica que era de nosotros por adjudicación ya la ocupan dichos empresarios que no cuentan con las escrituras correspondientes. El poder es de los que tienen el dinero y por lo tanto pueden manejar la ley como más les conviene y nosotros no tenemos el recurso es por eso que han pasado tantos años y no nos resuelven nada; queremos que se nos pague lo que nos deben y que podría alcanzar hasta 300 millones de pesos", concluyó diciendo el entrevistado.
08/01/24
Nota 139656