|
• Podría registrarse saturación en hospitales por ocupación por problemas respiratorios.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver.-
Alejandro Pimentel Domínguez , director de la facultad de medicina de ciudad Mendoza, anunció que el día viernes 16 y sábado 17 de febrero, tendrán en la facultad un simposium que se llamará "Cambio Climático y los problemas de salud", ahí se abordarán temas de las complicaciones respiratorias y el COVID en sí, Asma, Nutrición, problemas que hay con vectores, como el Dengue; este simposium lo atenderán médicos que vienen de otros Estados.
En el ámbito de la pediatría, dijo que en la región, se han detectado casos de problemas de vías respiratorias importantes en esta época invernal; "hay que recordar que el invierno comenzó apenas el pasado 21 de diciembre, a la fecha aumentaron los problemas de este tipo significativamente, salimos del Dengue y no hubo transición, de inmediato estábamos con el problema de la Neumonía, tuvimos estadísticas ya de repunte en el caso de las vías respiratorias. Hemos tenido casos de bronquitis, hospitalizaciones que se requieren, neumonías que ocupan espacios hospitalarios y dentro de ello también se han detectado casos de Influenza y Parainfluenza y eso es lo que ha repuntado en nuestra zona".
No negó en decir que en las principales ciudades ya se han detectado casos de COVID. "Vamos a tener un incremento de casos seguramente en nuestra zona y podríamos regresar en corto tiempo al uso del cubrebocas, medidas sanitarias que se conocen tanto para la Influenza como contra el COVID por lo que se requirió un programa de vacunación y una cobertura mayor de la que tenemos, si nosotros llegamos a pensar en el uso del cubrebocas y mantenemos esquemas de vacunación iniciando contra la Influenza que todavía hay vacunas en el sector salud disponibles, seguramente con el plan de vacunación contra el COVID y las medidas sanitarias que ya sabemos, podemos tener menor impacto en el tema hospitalario".
Puntualiza diciendo que ahora, el tema hospitalario y los sistemas de salud están altamente demandados por los problemas respiratorios existentes y eso es lo malo, ya que se va sumando uno tras otro y eso hace de repente que se rebase una capacidad de respuesta. "Está en la población, que suceda algo diferente, cuidarse para cuidar a los demás", sostuvo.
22/01/24
Nota 139716