|
• Ahora en la "Caravana de la Pobreza" prevalecen menores de edad.
|
A+ A- www.orizabaenred.com.mx
Córdoba, Ver.- Desde que el gobierno federal abrió sus fronteras, cada año son miles y miles de migrantes que pueden atravesar el país, custodiados por las mismas autoridades; no todos logran llegar a los Estados Unidos, por lo que entidades federativas como Veracruz, se siguen poblando de extranjeros; para algunos mexicanos es un acto de humanidad, pero para otros, es la invasión de sus espacios, en donde se genera más indigencia e irregularidad social, debido a las nulas oportunidades de empleo, que el propio gobierno ha provocado.
Esta vez, se trata de la caravana migrante denominada: "Éxodo de la pobreza" la cual se hace acompañar de carreolas en donde trasladan a sus hijos, así como adolescentes, que a las familias mexicanas les causa ternura y al principio aceptan la llegada de dichas personas, pero en grandes ciudades como Veracruz, Coatzacoalcos entre otras, ven invadidos sus espacios y demasiado tarde se inconforman.
Y es que de acuerdo a analistas sociales, este fenómeno, sólo ha venido a engruesar las filas de prostitución en varias ciudades costeras y en otras industrializadas; del mismo modo el reclutamiento de bandas delictivas que ofrecen un "trabajo" a los jóvenes de ambos sexos, de lo cual el gobierno se ha mostrado con ojos cerrados al no reconocer la consecuencia.
Es por ello que este 2024, dicen, se esperan más caravanas migrantes de Nicaragua, El Salvador, Honduras, Venezuela, Colombia, Haití, Nepal, China, Cuba, entre otros países que su principal objetivo es llegar al vecino país del norte.
30/01/24
Nota 139768