|
***Le tiran la bolita al Gobernador.
|
A+ A- ***Adriana Delgado con Flavino Ríos
***Ampudia, muy bien acompañado
***¿Constructores? los Berverly Ricos
Por:
Andrés Valencia HerediaEste martes llamó mi atención una nota publicada en un conocido diario de la capital del estado donde se menciona que fue sometido a la consideración del Ejecutivo la creación de los municipios 211, 212 y 213 para el estado de Veracruz: San Rafael, Potrero del Llano y Sochiapa. Aunque los habitantes de dichas localidades están en todo su derecho de exigir su autonomía, el asunto resulta por demás preocupante debido a que Veracruz, en estos momentos, no tiene capacidad para soportar la carga que representarían esos nuevos municipios. Vera usted. A los municipios, de alguna forma, los mantenemos usted y yo con el dinero que pagamos de nuestros impuestos y que se distribuye entre los gobiernos municipales para la realización de obras.
Obvio es que al aumentar el número de municipios, el dinero recaudado será todavía más insuficiente y los problemas financieros de las administraciones estatal y municipales se agravarán, situación que para los políticos se resuelve muy fácilmente: cobrándonos más impuestos o inventando alguna nueva contribución, pero ¡ya estuvo bueno! La ley de la materia establece que para la creación de un nuevo ayuntamiento se debe contar con 25 mil habitantes; disponer de los recursos económicos para cubrir las erogaciones que demande la administración municipal y prestar los servicios públicos municipales. También se exige que la cabecera cuente con locales para la instalación de oficinas públicas, infraestructura urbana y medios de comunicación con las poblaciones circunvecinas, además de contar con reservas territoriales "suficientes para satisfacer las necesidades de la población".
A decir del diputado local
Miguel Ángel Díaz Pedroza , San Rafael, Potrero del Llano y Sochiapa cumplen con todos los requisitos necesarios para erigirse en municipios libres e independientes de Martínez de la Torre, Álamo y Playa Vicente a los que actualmente pertenecen; sin embargo el problema estriba en que hoy en día varios de los municipios que ya tienen vida propia como tal, no cumplen con esos requisitos y algunos ni siquiera con el mínimo de habitantes requerido por la ley vigente, así lo reconoció hace poco el Secretario de
Gobierno Flavino Ríos Alvarado , quien también aceptó que por las "graves" implicaciones políticas que representa, sería imposible desaparecer municipios.
Seguramente muchos estamos de acuerdo con él, resultaría temerario pretender borrar del mapa a los municipios que no cumplen los requisitos para serlo, pero entonces justo es alzar la voz para pedir que, al menos por el momento, no se autorice la creación de más municipios, ya que las condiciones políticas, sociales y económicas no son propicias.
*****
Lo que también llamó nuestra atención es que los diputados locales del PRI, PAN y PRD, una vez que determinaron que las tres solicitudes en mención sí cumplen con todos los requisitos, olímpicamente se lavan las manos y para no tener ningún cargo de conciencia a favor o en contra, le aventaron la "bolita" al gobernador
Miguel Alemán Velazco , pues según el legislador Díaz Pedroza la autorización de su autonomía dependerá de la opinión que emita el Ejecutivo; o sea que el héroe o villano será el Gobernador. Mire usted nada más que bonitos muchachitos, pero no vaya a ser que por querer pasarse de listos les vaya a salir el "chirrión por el palito".
*****
¿Y de que platicarían largo y tendido la ex priísta Adriana Delgado y el Secretario de
Gobierno Flavino Ríos Alvarado , hace unos días en las oficinas del funcionario estatal en Palacio de Gobierno? ¿Será a caso que frustrada aspirante perredista a la alcaldía de Martínez de la Torre pretende regresar al PRI?, ¿o tan sólo fue a ponerse a las órdenes de Flavino para lo que se ofrezca?
*****
07/10/03
Nota 13980