|
• Por el logro obtenido en cuanto a las 60 parejas que contrajeron matrimonio.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - Este jueves, fueron un promedio de 60 parejas que firmaron su unión legalmente en el marco de las Bodas Colectivas 2024, que promueve la Secretaría de Gobierno estatal a través de la Dirección del Registro Civil. Este resultado es prácticamente por el trabajo realizado por la titular de la oficina municipal,
Amparo Isabel Barradas Ruiz , lo cual representa casi el 50 más a comparación de los enlaces oficializados el año pasado.
Por este logro, las autoridades felicitaron a la titular de la oficina del Registro Civil y le encomendaron seguir trabajando para tener este tipo de logros, esto, a pesar de los escasos 7 meses en que asumió la titularidad de esta dependencia en Nogales.
En entrevista con
Amparo Isabel Barradas Ruiz , dijo que se sigue trabajando en todos los rubros que engloban a esta oficina. "En el mes pasado tuvimos una brigada itinerante en donde se atendieron alrededor de 1 mil 400 personas a quienes se les dieron sus actas de nacimiento gratuitamente; éstas campañas que son promovidas por el Gobierno del Estado a través de la Dirección General, continuarán llevándose a las comunidades más apartadas de esta localidad".
Acerca de los registros extemporáneos, comentó que desde el mes de agosto del año pasado llevan alrededor de 10; "estamos en espera de la respuesta, en enero, se llevaron 3 y febrero se siguen juntando expedientes, como verán estos trámites son un poco tardados en el aspecto de que se tiene que buscar que la persona no esté registrada, ya sea en Nogales o en otro municipio, ya que sí a la persona se le genera otra acta, se le estaría ocasionando muchos problemas y eso es lo que se debe evitar".
Reconoció que en algunos casos se han presentado problemas de detección de alguna acta, toda vez que la digitalización hasta hace algunos meses todavía no era total para algunos municipios. "Hay mucha gente que con el acta que les dieron la primera vez, con esa tramitaban todo, pero actualmente con los nuevos programas se están renovando y solventando dichos inconvenientes, además de checar datos de cada acta para ordenar dicho documento".
Comentó que las administraciones anteriores en donde no se tenía ningún tipo de tecnología, se les hacía fácil rayar los libros para tratar de corregir la hoja de registro y es por ello que a la fecha se pueden detectar algunos inconvenientes; para realizar alguna corrección a las personas interesadas se les dice qué documentos traer.
Al final, dijo que por fortuna, hasta el momento en el municipio de Nogales no se ha presentado problema alguno con personas que intenten obtener un acta de nacimiento presentando documentación falsa, "anteriormente se habrían registrado algunos problemas, precisamente por que no había digitalización, pero ahora ya es más fácil detectar cualquier irregularidad, gracias a la plataforma nacional y estatal", concluyó.
16/02/24
Nota 139872