|
Momentos cuando varios trailers cargan residuos tóxicos en el interior de la fabrica de Ferm
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Agencia investigadora del
Ministerio Público Sur a cargo del licenciado
Enrique Rentería Zavaleta , efectuó ayer la reconstrucción de hechos en el interior de la planta Fermentaciones Mexicanas (Fermex) ubicada en el corredor industrial de Ixtaczoquitlán, donde fallecieron dos obreros a causa de anoxia por intoxicación con Bióxido de Carbono y por la probable inhalación de Hidrógeno Sulfúrico, descartando tajantemente que éstas hubiera sido provocadas por una explosión en la fábrica.
Tras señalar lo anterior, el fiscal del Ministerio Público -agregó- que los finados fueron identificados oficialmente por sus familiares; el primero de ellos respondió en vida al nombre de
Francisco Villa Luna , de 28 años de edad y tenía su domicilio en la avenida San Juan número 29 de la colonia Unión y Progreso de Ixtaczoquitlán.
Él se desempeñaba como supervisor de la empresa Seauxi S. A de C.V; mientras que el operario fallecido
Jesús Alonso Conde , de 32 de edad, vecino de la colonia Rafael Alvarado, se desempeñaba para en el departamento de Servicios Auxiliares para la Industria Fermex.
Apuntaron que ambos fallecieron a causa de una severa intoxicación, tras inhalar los gases tóxicos e inorgánicos que durante varios años utilizó la empresa Fermentaciones Mexicanas para la elaboración de sus productos, cuyos desechos se almacenaban en sótanos destinados como drenaje.
El titular de esta dependencia, subrayó al hacer referencia a los seis obreros restantes, que cuatro de ellos ya abandonaron las instalaciones del hospital de Especialidades del Seguro Social, mientras que los otros dos permanecen graves en el nosocomio.
Entre estos, se encuentra
Marco Antonio Rodríguez Leyva , de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en calle Ignacio Allende de la congregación de Potrerillo- Pueblo, quien se desempeña como vigilante del Sistema de Alarmas del Sur (Larba), quien se dice se introdujo sin permiso alguno a la empresa presuntamente para rescatar a los operarios, cuando en realidad su puesto era vigilar la entrada y salida de la fábrica.
Asimismo, permanece bajo observación médica el joven
José Luis Espíndola , de 18 años de edad, con domicilio en la unidad habitacional Potrerillo Uno.
SE INVESTIGAN LOS HECHOS PARA DESLINDAR RESPONSABILIDADES
Rentería Zavaleta - agregó - que los testigos claves para conocer realmente lo que ocurrió la tarde del pasado lunes en la planta de Fermex son los mismos obreros que fueron canalizados a bordo de las ambulancias de la
Cruz Roja Mexicana al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y son los hermanos Francisco y
David Méndez Tiburcio , de 35 y 27 años de edad, al igual que
Jhony Domínguez Mancilla , de 20 años de edad, vecino de la calle
Felipe Carrillo Puerto de la colonia Modelo, del municipio de Río Blanco, todos ellos, testigos claves de este funesto accidente.
La fiscalía del Ministerio Público, expresó que los operarios que fueron dados de alta serán citados a comparecer ante esta dependencia para fincar y deslindar responsabilidades en contra de quienes resulten responsables, tras indicar que éstos podrían dar a conocer datos sobre los hechos ocurridos en la planta de esta factoría y confirmar si los hoy occisos entraron al tanque de residuos sólidos con equipo antigas y tanques de oxigeno.
Aclaró que de encontrar alguna anomalía e irregularidad se procederá conforme a derecho en contra de la empresa contratista Seauxi, por no dotar del equipamiento adecuado a los fallecidos e intoxicados.
FERMEX PAGARA GASTOS FUNERARIOS Y MÉDICOS
Por otra parte, el representante legal de la factoría
Fermex Roberto Romero Alarcón , dijo al agente del
Ministerio Público Investigador que la empresa Fermex se hará responsable de los gastos funerarios y médicos de los obreros intoxicados, así como de los gastos funerarios de los supervisores que murieron en este trágico accidente.
TENIA VARIOS AÑOS DE QUE NO REALIZABAN LIMPIEZA
Por otra parte, el titular del Ministerio Público hizo hincapié que en el lugar donde fallecieron los dos obreros y seis más resultaron intoxicados con sustancias químicas, fue debido a que los desechos sólidos e inorgánicos se concentraron en el drenaje durante varios años.
Precisó que la materia permanecía en el interior del tanque de almacenamiento y se trata de residuos químicos que utilizaba la factoría para la producción de lisina, creonina y fertilizante líquido, lo que significa que nunca se le dio el mantenimiento necesario permitiéndose la acumulación de tóxicos.
07/10/03
Nota 13989