|
• El siniestro procedía de Calcahualco en la zona conocida como "La Troje del Diablo".
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - Luego de cuatro días de incendios en la zona de las altas montañas, personal de la agrupación contra incendios de la Dirección de
Protección Civil Municipal , participaron en una contingencia de incendio forestal en la zona conocida como "La Troje del Diablo", en donde los elementos lograron sofocar poco más de una hectárea en donde avanzaba el siniestro, que provenía del municipio de Calcahualco y que pretendía invadir territorios perleño.
Allá en la zona de Calcahualco, se han consumido más de 30 hectáreas de superficie, debido a la falta de atención a estos incendios forestales, por lo que personal de la brigada antiincendios del municipio de La Perla, prácticamente ya esperaba este tipo de consecuencia, por lo que el fuego no pudo avanzar más de una hectárea, dato del cual fue confirmado por la titular de la Secretaria de Protección Civil,
Guadalupe Osorno Maldonado , en su informe global emitido desde las inmediaciones de la zona de comando en Balastreta, municipio de Nogales, desde donde mantienen monitoreadas las acciones de las corporaciones federales, estatales, pero también de apoyo ciudadano.
Debido a estas acciones en donde participó personal de la dirección municipal de Protección civil, comandada por Jorge Martínez como director y bajo las instrucciones de la alcaldesa
Ruth García Meza , este incendio no ha trascendido en las zonas limítrofes con otros municipios serranos.
Este martes 26 de marzo, en el transcurso del día, en el municipio de La Perla, sólo se reportó un incendio de pastizal en las inmediaciones del panteón municipal de la cabecera, en donde el personal actuó de forma inmediata erradicando el riesgo de conflagración y dando la protección adecuada a sus pobladores.
Es de importancia mencionar que la Brigada antiincendios forestales del municipio de La Perla, todavía se dijo dispuesta a apoyar en el combato de incendios forestales de la zona de las Altas Montañas y ya han estado en coordinación de apoyo con los municipios de Nogales-Maltrata, Huiloapan-Soledad Atzompa y actualmente en la zona de Acultzingo en Tecamalucan.
27/03/24
Nota 140054