|
• Éstas sólo buscan beneficios para unos cuantos.
|
A+ A- • El transporte calificado que mueve al país sólo son unos cuantos.
www.orizabaenred.com.mx
Veracruz, Ver.- Las constantes protestas que se realizan en carreteras de algunas entidades del país, sólo son organizaciones que agrupan a transportistas menores cuyos líderes sólo buscan beneficios para unos cuantos, cuando en realidad, no han dado beneficio alguno para quienes los siguen, dejaron entrever autoridades federales, al recibir nuevas inconformidades acerca de la ola de asaltos que se cometen en el sistema carretero del país y en donde, muchos de los que se dedican al transporte informal, son investigados por delitos relacionados con bandas delictivas.
Este revés, que ha boletinado el Gobierno de la república en algunos medios de comunicación, deja en claro que sólo son algunas organizaciones bien conformadas y de manera legal, las que mueven la verdadera economía del país y se da en la zona sur y norte del país.
Para el Gobierno de la República, las empresas del transporte verdaderamente conformadas para dar economía al país, son las que aportar casi el 4 por ciento del
Producto Interno Bruto , hablando sólo del transporte terrestre. Por mencionar algunos Estados en donde radican o se mueven estas empresas en diarios nacionales, mencionan las entidades de
Monterrey Nuevo León , Tamaulipas, y norte de Veracruz, Guanajuato, Estado de México, entre otros del norte y son las empresas, "Alianza Trayecto" que mueve de 3 mil a 9n mil unidades en carreteras del país.
"Grupo Traxión" es otra de las empresas del transporte reconocidas con una movilidad de 6 mil vehículos pesados. Así mismo, Grupo "Castores" con 5 mil unidades; Tres Güeras con 4 mil vehículos pesados, del mismo modo "Grupo TUM con 4 mil 500 unidades, también, "Fletes México" con más de 4 mil 200 unidades, "Transportes MARVA" con 3 mil 300 unidades, "Corporativo UNE" con 2 mil 300 vehículos terrestres, "Transportes Tamaulipecos" con 2 mil 100 unidades, entre otras organizaciones que trabajan de forma constante y de forma legal en el territorio mexicano.
Algunos analistas del tema dejan entrever que luego entonces, aquellas organizaciones de transportistas que han paralizado al país, se trata del autotransporte informal que no se encuentra en regla y que agrupa a las unidades "extras" de las que requiere en sistema empresarial transportista.
08/04/24
Nota 140097