|
• Se dejará en la mesa de las propuestas dar la atención necesaria a esta dependencia.
|
A+ A- • El diputado de la comisión de Protección Civil, no descarta que se trata de inestabilidad social creada por opositores.
Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver. - Nuevamente en la zona de las Altas Montañas se registran incendios forestales, por lo que el diputado local
Luis Arturo Santiago Martínez , comisionado de Protección Civil en el Congreso del Estado, aseguró que se está atendiendo este tema, pero además, hizo el llamado a la prevención a la ciudadanía en general. "En el tema de los incendios tiene que haber mucha prevención, pero se debe hacer un llamado a la población de que tenga mucha precaución en la quema de basura, quema agrícola, incluso, a la hora de tirar una colilla de cigarro.
No hay que dejar de decir, que sí nos pareció muy sospechoso en el tema de los incendios en la zona, que se reactivaron de forma casi inmediata como nunca antes en diversos cerros, al menos en la zona de las altas montañas, pero también en otras zonas del Estado de Veracruz. Este llamamiento se hace debido a que se está cometiendo un desastre ecológico, ya que se está atentando contra el medio ambiente, al atacar a la flora y la fauna, pero además, cultivos de familias que se asientan en esas áreas, por lo tanto, se ven afectados sus patrimonios".
Aseguró que de las afirmaciones que hizo el Secretario de Gobierno, de que se hallaron artefactos en los siniestros que se registraron en comunidades del municipio de Soledad Atzompa el tema se está investigando. "No dudamos de que pueda existir alguna mano oculta en estos siniestros provocados semanas atrás. No creemos que los incendios se generen por la temperatura del ambiente de ésta época, sino en términos de temperatura política, esto, para crear inestabilidad social, en donde el gobierno debe responder y que lo ha hecho responsablemente".
Al final, el diputado aseguró que hay varias propuestas en la mesa en el tema de Protección Civil, pero dejó la seguridad de que se atiende el aspecto de aumentar recursos económicos y materiales a las direcciones municipales o regionales de esta dependencia y de no dar tiempo de esto, la comisión en la próxima Legislatura deberá retomarlo.
Es de importancia mencionar que los siniestros que se intensifican, ahora fueron detectado en la congregación de Tenango, municipio de Río Blanco, pero avanza hacia el Cañón de la Carbonera, que abarca el municipio de Nogales. Otro de los puntos en donde se detectan siniestros nuevamente es el cerro del Gentíl, municipio de Hui8loapan, en donde personal de Protección Civil, apoyados por la
Comisión Nacional Forestal , ya trabajan en estos puntos.
15/04/24
Nota 140121