|
• Acuden alcaldes de la región.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver. - La Procuraduría de Protección al Medio Ambiente encabezó una emotiva ceremonia para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, acompañados varios alcaldes de la región.
Señalaron que es muy importante esta convocatoria en este lugar, que es la zona del bosque de galería de ahuehuetes, entre Ciudad Mendoza y Nogales, como un símbolo de lo que representa la naturaleza en nuestra vida y a lo largo de nuestra historia.
"Hoy, afortunadamente Veracruz tiene suelos ricos, pero si no hacemos acciones para cuidar la tierra, vamos degradando estos ecosistemas, mermando su capacidad natural que tienen y generando estos desequilibrios que registran grandes impactos al medio ambiente y a la humanidad".
En ese sentido, se dijo que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1973 y se eligió el 5 de junio porque en esa misma fecha, en 1972, se desarrolló en Estocolmo, Suecia, la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo.
Cada 5 de junio, se celebra este día tan relevante para que los habitantes de este planeta recuerden lo importante que es cuidar el único hogar que tenemos y, además, para realizar acciones concretas y urgentes que ayuden a mitigar la contaminación y remediar los daños que ya se han generado.
En el 2024, se centrará en la urgente necesidad de restaurar las tierras, detener el efecto desértico y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema: "Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración".
06/06/24
Nota 140304