|
• “Grupo antagónico pretende desconocer a la actual mesa directiva”; asegura.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - La convocatoria emitida para el próximo domingo que pretende ser una asamblea de votación para el cambio de la Mesa Directiva actual, de la Asociación Civil del
Manantial Piedra Gacha , está lejos de toda legalidad, acusó
Alejandro Alvarado Flores , presidente de dicha representación administrativa.
"Dentro de los aspectos fundamentales, el Ayuntamiento tiene la concesión lo cual es parte de su función y nosotros como administradores lo convierte en una función bipartita. En cuanto a la convocatoria que se ha emitido, nunca fuimos convocados.
La mayoría de quienes sacaron esta convocatoria mantienen un adeudo fuerte en cuanto a pagos del servicio de agua. Ellos dicen que tienen el apoyo del Ayuntamiento y por eso se atrevieron a convocar. Sin embargo, ya existe una nueva administración que fue conformada el pasado lunes con toda la legalidad, por lo tanto, no están respetando esta representación y es por ello que buscaremos reunirnos con las autoridades municipales y exponer lo que ya existe en cuanto al tema del
Manantial Piedra Gacha ".
El entrevistado señala que el grupo antagónico, a toda costa desde hace varios años ha intentado tomar las riendas de esta administración, "lo malo, es que pretenden crear una votación con personas que no son titulares de los contratos y en el caso de ser titulares, muchos de ellos deben un dineral de este servicio y eso genera que esa elección quede lejos de la legalidad y lejos de la honestidad.
Del mismo modo, el reglamento interno de la agrupación del
Manantial Piedra Gacha no se estaría respetando, si se lleva a cabo esa elección que está proyectada el próximo domingo y no hay conocimiento de que se haya actualizado dicho reglamento".
Recordó que el pasado mes de julio del 2018 el entonces alcalde
Guillermo Mejía Peralta tuvo que intervenir para avalar una elección que se desarrolló de forma tradicional, es decir que cada usuario que participó en dicha votación, llevó su contrato y credencial de elector para poder alzar la mano.
"Esta vez, el grupo antagónico, pretende desarrollar una votación secreta lo cual no es aceptable, toda vez que aquel usuario que participe, primero debería registrarse ante la representación saliente, comprobando su titularidad".
Dejó entrever que detrás del grupo antagónico existen funcionarios municipales que los están apoyando, es por ello que se buscará que el cambio de representación administrativa sea dentro del marco legal.
"Lo cierto es que la red de distribución de agua de este manantial, está viciada, toda vez que hay muchas tomas clandestinas que no han sido sancionadas y se corre el riesgo que alguien que no sepa administrar y mucho menos tener conocimientos técnicos, podría hacer colapsar dicha red", concluyó explicando.
21/06/24
Nota 140365