|
• Los festejos durarán hasta el fin de año, asegura el alcalde.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - Autoridades municipales que encabeza,
Ernesto Torres Navarro y la comunidad académica, realizaron el festejo alusivo a los 500 años de la fundación de este municipio, fincando como referencia al más ilustre ciudadano de este lugar, el General,
Heriberto Jara Corona .
Por la mañana se realizaron los honores a la bandera y se presentó el busto del citado personaje, para después realizar un conversatorio, enfocado a la vida y trayectoria de
Heriberto Jara Corona , en donde participaron varios ponentes.
El organizador de estas actividades,
Enrique Jiménez Hernández cronista oficial de Nogales, explicó que en 1524 por segunda ocasión estuvo en Nogales, Hernán Cortés acompañado de Marina porque ya había sido bautizada en Tabasco, ya no era la Malinche puesto que fue bautizada por la religión católica.
En, "La historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo" y las "Cartas de Relación" de Hernán Cortés, en un párrafo pequeño dice que en el Valle de Orizaba era conocido como el Valle de la Alegría, entre ellas Oxtoctipac, se menciona en la historia Chichimeca y cómo fue conquistada por los Tlaxcaltecas, aunque militarmente dependíamos del imperio Mexica.
Se menciona también que Doña Marina, quien era la Malinche, se casó con Juan de Jaramillo, en Huiloapan de Cuauhtémoc territorio que pertenecía a Oxtotipac.
Nogales se sitúa como ciudad mestiza, en la segunda ocasión llega acompañado de los frailes Franciscanos que venían representando la religión católica, la Malinche ahí ya habla español.
Actualmente a partir de 1524, ahora Nogales toma como referencia de cumplir sus 500 años, basado esto en dos libros, "Las Cartas de relación y la Verdadera Historia de la Conquista".
Posteriormente, Hernán Cortés instruye fundar el primer trapiche de azúcar el cual se comenzó a conocer como el ingenio de los Nogales, para que esta industria en 1542, el primer rey Antonio de Mendoza, convierte esta industria en la más importante de toda la región.
Para 1910, Nogales alcanza el título de Villa y para 1971 el Congreso del Estado la eleva a categoría de Ciudad, lo cual entra en vigencia en el mes de enero de 1972 y se encamina a lo que se ha denominado una ciudad mestiza, ahora con vocación turística.
Es de importancia mencionar que el Presidente Municipal, Ernesto Torres, dijo que antes de que termine su administración, buscará la forma de edificar instalaciones dignas para una Casa de Cultura en donde se puedan llevar a cabo, actividades que corresponden, incluso un archivo municipal en donde debería haber riquezas históricas del movimiento obrero y de ilustres personajes; no dejó a un lado confirmar que el municipio de Nogales, le seguirá apostando al tema turístico.
11/07/24
Nota 140447 | Homenajean en Nogales a Heriberto Jara Corona por el 145 aniversario de su natalicio. |
| Realizan la ponencia informativa "La historia y fundación de Nogales, Veracruz" |
| Egresan estudiantes del ITSZ. |
| Emotiva despedida a María de los Ángeles, se retira tras 7 años de trabajo en el ayuntamiento de Nogales, Veracruz. |
| Ofrece DIF Nogales, Veracruz, calentadores solares a bajo costo. |
| Más banderazos de obras de pavimentación y rehabilitación de drenaje sanitario en Nogales, Veracruz. |
| ¡Inician más obras de pavimentación y rehabilitación de drenaje sanitario en Nogales, Veracruz! |
| Convocan en Nogales, Veracruz a participar en el concurso de canto C´ntala. |
| Festejan al gremio Magisterial en Nogales, Veracruz. |
| Nogales, Veracruz fue cede del encuentro Regional de Lima Lama. |