|
PAN debe perder su registro Como partido político Por recibir financiamiento extranjero.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Para el Grupo Legislativo del PRI en el Congreso, el PAN debe perder su registro como partido político por recibir financiamiento del extranjero y no una simple multa que aplicaron de manera indigna, oscura y en complicidad con el partido político en el poder los consejeros del
Instituto Federal Electoral , lo cual vulnera la credibilidad de ese instituto, aseguró el diputado
Adán Córdoba Morales .
Acompañado del legislador Alberto Arango de la Huerta en "Diálogo con Periodistas" del Ágora de la Ciudad, Córdoba Morales calificó como una burla y un agravio contra México y contra la democracia, libertades e identidad nacionalista, la decisión del IFE al multar con 545 millones de pesos a la Alianza por el Cambio que llevó a Vicente Fox a los Pinos y en cambio, aplicar la máxima sanción al PRI por el llamado Pemexgate.
En su opinión, son muchas las causas y violaciones a la Ley Electoral, como el rebasar los topes de campaña, recibir recursos de los senadores panistas y tener financiamiento del extranjero, como para no habérsele aplicado al PAN la máxima sanción que establece el
Código Federal Electoral , el retiro de su registro.
"Además de que estamos en presencia de un mandatario de la República ilegítimo, que llega al poder por la vía de la ilegalidad, no obstante de manera extraña es un presidente que, como Alicia en el país de las Maravillas, no recibe sanción alguna, cuando por dignidad debiera renunciar".
Manifestó que luego de seis décadas de gobierno priista comenzó a tener cauce institucional la urgente demanda ciudadana y de partidos políticos de ciudadanizar los órganos electorales, pero lamentó tener que recordarlo con motivo del agravio que acaba de cometer el IFE, "burla y agravio contra México, contra la democracia, contra nuestras libertades e identidad nacionalista".
Recordó que este lunes, los consejeros del IFE, aquellos que le cuestan al pueblo de México una cantidad considerable, decidieron aliarse con el poder de la Presidencia de la República para multar con 545 millones de pesos a la Alianza por el Cambio, "sellaron un ominoso pacto de complicidad con el partido político en el poder, mostraron el lado indigno de la política para tolerar la impunidad".
En su opinión, son muchas las causas y violaciones a la Ley Electoral, como el rebasar los topes de campaña, recibir recursos de los senadores panistas y tener financiamiento del extranjero como para no habérsele aplicado al PAN la máxima sanción que establece el
Código Federal Electoral .
09/10/03
Nota 14046