|
• SEDEMA y PMA coordinan acciones con el Ayuntamiento de La Perla.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - La Secretaría y la Procuraduría del Medio Ambiente, arribaron al municipio de la Perla, que preside la Alcaldesa,
Ruth García Meza para dar continuidad a la Jornada de Reforestación, denominada "Fabriquemos Agua, Reforestando".
Este domingo, fueron sembrados un promedio de 2 mil pinos tipo "Pátula" en la comunidad Hierba Buena, a donde se congregaron equipos de éstas tres representaciones.
Por parte de la SEDEMA acudió en representación, Yureli García de la Cruz, Jefa del Departamento de Conservación de Recursos Naturales quien agradeció a autoridades de La Perla por hacerlos partícipes de estas actividades.
"El mes de junio fue el mes más caluroso a nivel mundial y en ese sentido, el mensaje de esta jornada, de -Fabriquemos Agua Reforestando- es sensibilizarnos de que esta problemática es de todos, no sólo de servidores públicos".
Explicó que la SEDEMA estará reforestando en 815 municipios del Estado con más de medio millón de plantas. A esta jornada acudió el equipo de la Procuraduría del Medio Ambiente que encabezó la subprocuradora
Edith Rivera Hernández , acompañada de la delegada regional,
Dulce María Patraca , quienes agradecieron la invitación para ser parte de estas tareas con el apoyo de varios sectores de la población.
Por su parte, la Presidenta Municipal,
Ruth García Meza , comentó: "Meses anteriores hemos batallado con la sequía, este año fue de mucho calor y nuestros campos y cultivos lo sufrieron, creo que todos traemos esa idea de darle algo a nuestra tierra y es la única forma de captar agua y resolver un poco el tema de la reforestación".
La Alcaldesa, detalló que de forma individual, en el municipio, por tradición, cada año suben a sembrar arbolitos y en esta jornada se inició en la época de lluvias; "estamos invitando a la población en general para que cada sábado en diferentes localidades apoyen en la reforestación, con la meta de sembrar 10 mil arbolitos.
Esta reforestación se realiza principalmente en la zona alta, como Potrero Nuevo, El Minero, Pilancón que son zonas que ya están listas para esta siembra de pino; hay gente que ha donado arbolitos y bienvenidos todos para seguir formando parte de esta cultura".
Dijo que desgraciadamente en la época de calores hubo afectación de seis hectáreas en donde, de hecho hubo zonas que el fuego amenazó con llegar a las áreas habitadas y son áreas prioritarias para reforestarse, mencionó algunas comunidades, en donde llegará esta campaña como, la Cumbre, la Hierba Buena, Fresnos, Agua Escondida, entre otras.
29/07/24
Nota 140513