|
Paquita y Lupita reunieron a docenas de miles de admiradores.
|
A+ A- D.F. .- En una velada en que predominó el canto al desamor y la traición, las cantantes mexicanas Paquita la del Barrio y Lupita D´Alessio lograron reunir a más de 90,000 personas en el Zócalo capitalino, donde, fieles a su estilo, tiraron "duro y contra ellos".
Pasaban de las 20:30 horas cuando en el escenario del programa DFiesta en el Distrito Federal apareció "la leona dormida", D’Alessio, una artista que se considera del pueblo y para el pueblo, y a la que el sentimiento y la garra le brotan con cada interpretación.
Abrigada por un largo aplauso y una lluvia de papeles de colores que tapizaba la Plaza de la Constitución, Lupita D’Alessio arrancó con temas ya clásicos en su repertorio, como "Me engañaste", "Ni guerra, ni paz" y "Leona dormida".
Ante la respuesta del público, la artista no pudo menos que agradecer la ovación, señalar que "por ustedes soy capaz de dar la vida" y regalar un popurrí de éxitos que incluyó "Punto y coma" y "Si vieras cuántas ganas tengo", con su picaresco estilo.
También interpretó temas del cantautor mexicano Juan Gabriel, como "Juro que no volveré" y "La diferencia", además de "Te estás pasando", que corearon los asistentes.
La noche había empezado a calentarse y aún faltaba escuchar a la mujer que le canta a los "inútiles", Paquita "La del Barrio", que acompañada por el regio acordeón arribó al escenario para cantar temas como "Verdad que duele", "Amor con amor se paga", "El huerfanito" y "Miel amarga".
Antes había dado una pequeña oportunidad de revancha a su público masculino, con el tema "Deme su perdón", una canción que habla de la infidelidad de una mujer.
Aunque se esperaba que la mayoría de los asistentes a este concierto fueran mujeres, lo cierto es que había un gran coro masculino que feliz contestaba cuando la intérprete preguntaba "¿me estás oyendo, inútil?".
La noche enfriaba, pero el ánimo de la gente no, pues enardecía con temas como "Arrástrate", "Cheque en blanco", "Perdida" e "Invítame a pecar", y, por supuesto, "Me saludas a la tuya".
Luego de tres horas de música, ante un número de gente que rebasó la expectativa de los organizadores, en la plancha del Zócalo capitalino sólo quedaba una gran carga de basura que tendrían que limpiar 30 elementos y seis máquinas dispuestas por las autoridades.
Según reportes de Protección Civil, la velada transcurrió sin incidentes que lamentar, pero sí con unas 136 personas extraviadas.
09/10/03
Nota 14061