|
• Subsidian insecticidas en Zapoapan.
|
A+ A- www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver, - Productores de caña del municipio, señalaron afectaciones en sus cultivos debido a la presencia del falso gusano medidor, por lo que autoridades agropecuarias hicieron entrega de insecticida subsidiado en la comunidad de Zapoapan.
Representantes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (CESAVE), así como representantes de la Secretaría de Agricultura, han dado pláticas sobre el correcto uso de insecticidas y las consecuencias a la salud.
"Hemos estado explicando a los productores sobre las consecuencias a la salud sobre la constante aplicación de insecticidas y hemos estado realizando pruebas con jabón potásico, el cual es un insecticida biológico que contiene aceite de neem y canela, lo que podría ayudar a mitigar esta infestación y evitar daños al medio ambiente".
Y es que debido al periodo tan corto de incubación y eclosión del gusano Trichoplusia el cual es considerado como una plaga, resulta de vital importancia el contenerlo durante la etapa larvaria, según señalan los expertos.
Durante estas reuniones, se realiza la entrega de insecticida subsidiado, del tipo organofosforado y piretroide, así como las instrucciones para su correcto uso y recomendaciones generales de seguridad, las cuales indican que el producto debe ser usado en dosis mínima, contando con equipo de protección, además de no abusar de su uso, ya que pueden afectar a otras especies como polinizadores, además de llegar a contaminar el suelo y el agua.
Advierten que esta especie de gusano tiene un gusto por las gramíneas, razón por la cual se alimenta de caña, zacate pasto y en algunos casos palma. Al momento, no se podría estar hablando de una plaga dentro del municipio, ya que no se cuentan con parámetros de medición, pero continuarán dando seguimiento la aplicación de jabón potásico, así como de insecticidas.
26/08/24
Nota 140635