|
• “Seguiremos trabajando en la cultura de la prevención y en tiempos de respuesta sísmica”.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - El simulacro realizado en el Ayuntamiento de Nogales, el tiempo de evacuación alcanzó los 2 minutos 35 segundos, lo cual no fue aceptable para el director de Protección Civil municipal,
Luis Alfredo Bautista Oropeza .
"Es un tiempo no aceptable para nosotros, ya que sabemos que los sismos ocurren en cuestión de segundos, pero se va a seguir trabajando en este tema. Sabemos que en un simulacro, no se trata de dar aviso a los trabajadores, con el fin de que respondan inmediatamente a la alarme sísmica, sabemos que es una fecha memorable para todos y mucha gente no tiene conocimiento de los procesos de estos protocolos".
Explicó que previo a este simulacro nacional, se han estado realizando este tipo de acciones para que los alumnos tengan conocimientos de cómo prevenir y saber qué hacer en caso de sismo; "en el municipio de Nogales tenemos un promedio de 96 escuelas que llevaron a cabo el simulacro, además del sector comercial, cuyos encargados participaron a la hora marcada".
Sostuvo que no ha habido algún registro de un sismo real, como ha ocurrido en otros años, por lo que reconoció que hace falta trabajar más en la cultura de la prevención, ya que todavía existen algunos ciudadanos que no hacen caso a cualquier clase de protocolo, confiándose que se trata de una zona semiurbana que no se compara con las grandes ciudades, si en embargo, existen otra clase de riesgos, como los cables de la energía eléctrica, espectaculares, entre otros que podrían generar una tragedia a partir de un sismo.
"Y es que además de cumplir con algún protocolo, a las personas cuando se les capacita se les enseña cómo estar prevenido, desde guardar sus documentos en alguna maleta que esté a la mano, la instalación de gas doméstico, la instalación eléctrica entre otros pormenores que se deben tomar en cuenta", concluyó.
20/09/24
Nota 140746