|
• Se reformará también el Código de Derechos para ordenar el servicio de las grúas.
|
A+ A- www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - A escasas semanas de dejar el Poder Ejecutivo,
Cuitláhuac García Jiménez , Gobernador del Estado de Veracruz, lanzó una propuesta de reforma a la Ley de Tránsito y Transporte, Ley de Tránsito y seguridad Vial, así como al Código de Derechos, el cual regula el servicio de las grúas en la entidad.
En este último rubro, los infraccionados podrán pagar con tarjetas bancarias o transferencias, siempre y cuando las empresas de este rubro, cuenten con espacios dignos para utilizarlos de corralones; con esta reforma podría generarse un registro de las infracciones aplicadas y del mismo modo el registro de las vigencias de las licencias de conducir.
El mandatario asienta en el texto qué: "Esta reforma tiene como fin transparentar los cobros, dar una prestación de servicios de transporte de calidad, frenando los casos de abusos y arbitrariedades cometidas por algunos concesionarios, permisionarios o autorizados, regular las tarifas por el servicio de transporte público de carga especializado, así como los servicios auxiliares de la seguridad vial y la armonización de la aplicabilidad de ambas leyes".
Se señala además que los concesionarios y permisionarios ahora deberán de cumplir con las obligaciones que garanticen la prestación de un servicio digno y transparente. También deberán contar con los espacios adecuados para el resguardo de los vehículos que hayan utilizado el servicio, en función de alguna modalidad de transporte público. "Con ello, prevenir actos de corrupción".
El documento especifica que los servicios de grúas estará clasificado, tipos "A", "B", "C" y "D", conforme a las características que especifique el reglamento. En cuanto a los concesionarios de la modalidad de carga especializada, las personas físicas o morales podrán solicitar permiso temporal a la Dirección de Transporte, para el establecimiento del servicio de depósito y custodia de vehículos, de conformidad a las disposiciones normativas.
"El personal de la Dirección de Transporte podrá llevar a cabo el cobro de infracciones al momento de su imposición con el sistema digital de cobro de infracciones de Tránsito y Transporte, siempre y cuando se realice con tarjeta bancaria de crédito o débito, que permite efectuar el pago, emitiendo en el acto el comprobante correspondiente, ya sea digital o impreso y no podrá ser requerido en efectivo".
Del mismo modo se reitera que ante la utilización del servicio de depósito y custodia el cobro se realizará en Unidades de Medida y Actualización (UMA), establecidas de la siguiente manera:
Bicicletas: 0.2475 UMA por día
Motocicletas: 0.5491 UMA por día
Automóviles: 0.8648 UMA por día
Camionetas: 1.0982 UMA por día
Torton y tráiler con remolque: 2.2927 UMA por día
Tráiler doble remolque o semiremolque: 2.3889 UMA por día.
-Por la expedición anual de autorización para la prestación de los servicios auxiliares en la seguridad vial se cobrarán 266.8 UMA y la revalidación costará 174 UMA.
-Por la expedición del permiso temporal para la prestación de los servicios auxiliares en la seguridad vial se cobrarán 158.80 UMA.
-Por la expedición de la Constancia Actualizada de Registro de Infracciones se cobrarán 1.16 UMA.
Así mismo la expedición de licencia de chofer tipo A para conducir vehículos de motor dedicados al servicio público de transporte de pasajeros tendrá un canje trianual y costará 20.7234 UMA.
-La expedición de licencia de chofer tipo B para conducir toda clase de vehículos de motor de servicios públicos de carga y particular tendrá un canje trianual y costará 19.5074 UMA.
-La expedición de licencia automovilista tipo C para conducir automóviles y motocicletas de servicio particular tendrá un canje trianual y constará 17.0755 UMA.
-La expedición de licencia de motociclista tipo D para conducir vehículos de dos o más ruedas de acuerdo con el reglamento de la ley de tránsito tendrá un canje trianual y constará 12.1909 UMA.
-La expedición de duplicados de cualquier tipo de licencias tendrá un costo de 4.8743 UMA.
-Las especiales para conducir hasta por 180 días renovables a personas mayores de 16 y menores de 18 años costará 9.7589 UMA.
-Por el otorgamiento de un permiso temporal en trámite para prestar el servicio público de transporte en modalidad de carga su modalidad especializado el costo será de 266.80 UMA y tendrá una vigencia de un año.
-Por el permiso temporal anual para prestar el servicio de depósito y custodia de vehículos el costo será de 614.9582 UMA y la revalidación anual de 184.4874 UMA, etcétera.
De acuerdo a algunos legisladores del Congreso Local, este tipo de reforma, no beneficia en nada a los automovilistas; es decir hay inconformidad en contra de algunos aspectos de esta propuesta que en mes y medio, los legisladores deberán analizar y rechazar o aprobar.
08/10/24
Nota 140813