|
Mucha gente aún carece del vital liquido.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Consejo Estatal de Población (Coespo), en coordinación con el Instituto Estatal de la Juventud realizarán un concurso en el que se pretende que a través de un dibujo, niños, adolescente y jóvenes plasmen sus reflexiones y recomendaciones sobre las acciones que favorecen el cuidado de la salud, el derecho de las personas para protegerla y los apoyos que se requieren para gozar de un desarrollo saludable.
En dicho concurso podrán participar todas las personas mexicanas residentes en el país, cuyas edades oscilen entre los 6 y 24 años de edad; mismos que serán distribuidos en 5 categorías. El concurso consta de tres etapas: la primera será a nivel estatal, la segunda a nivel nacional y la tercera a nivel internacional.
Los dibujos deberán elaborarse en cartulina o papel no mayor de 60 x 45 cm. y no menor de 28 x 23 cm. Se pueden utilizar lápices de colores, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, óleo o pastel.
Estos trabajos deberán realizarse con un mínimo de dos colores, no se aceptan trabajos en blanco y negro. De la misma forma no participaran los diseños con personajes de la televisión, historietas o revistas, con logotipos, marcas o emblemas comerciales.
En el reverso del bosquejo deberá anotarse el nombre completo del participante, así como su edad, domicilio, código postal, teléfono, municipio o delegación y estado, y es su caso el nombre de la escuela a la que asiste, así como el medio que a través del cual se entero del evento.
Cabe resaltar que en Orizaba la recepción de los trabajos será en el Archivo Municipal, ubicado en Sur 9 esquina con Oriente 4colonia centro, C.P 94300, teniendo como fecha límite de admisión hasta el día jueves 16 de octubre.
El jurado calificador nacional esta integrado por dos artistas plásticos y un representante de instituciones como el Consejo Nacional de Población, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Secretaría de Educación Pública, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Además de que todos los interesados podrán acudir al
Archivo Histórico Municipal o llamar al teléfono 72 6 40 31, sí desean mayor información.
10/10/03
Nota 14094