|
Orizaba es el primer municipio en contar con Atlas de Riesgo a nivel estatal y de los primer
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El subsecretario de Protección Civil en el estado,
Luis Sardiña Salgado reconoció -en entrevista vía telefónica- la labor desarrollada por
Lucila García Solano , directora de esa dependencia en el municipio, al ser ésta la primera ciudad en el estado y una de las primeras a nivel nacional, en contar con un Atlas Municipal de Riesgo que permitirá la elaboración del programa y los modelos de prevención, además de un plan de desarrollo municipal en esa materia.
Destacó el funcionario estatal que esta semana, la subsecretaría a su cargo recibió el Atlas de Riesgo de Orizaba, proyecto que fue investigado y elaborado por la titular de PC. Dicho estudio comprende la identificación de gasolineras, talleres mecánicos automotrices, vulcanizadoras, industrias con manejo de sustancias peligrosas, hospitales, escuelas, edificios públicos, distribuidoras de gas, estacionamientos, entre otros.
Dicho plan -expresó el funcionario- permite la clasificación inmediata por áreas en caso de alguna contingencia, de esta forma el municipio como la subsecretaría de PC en el estado y la Secretaría de Seguridad Pública, pueden elaborar el Plan de Desarrollo Municipal como lo marca el Sistema Nacional de Protección Civil e incluso se podrán canalizar los apoyos federales necesarios para atender contingencias y situaciones de desastres naturales.
Asimismo, dijo Sardiña Salgado, se incluyó información sobre los lugares en donde existe gran concentración de multitudes con horarios y días factibles de ello, independientemente de estudios topográficos, hidrológico y de la zona industrial del municipio, así como usos de suelo.
Tras señalar que también los municipios de Maltrata e Ixtaczoquitlán entregaron sus Atlas de Riesgo, calificó el trabajo realizado por PC Orizaba como excelente, pues refleja la voluntad y ganas de trabajar en beneficio de la ciudad, ya que "éste está a la altura de un especialista de Harvard."
Finalmente, el funcionario estatal destacó que al ser Orizaba uno de los primeros municipios con Atlas de Riesgo, "se pueden elaborar planes para las zonas de asentamientos humanos, zonas de riesgo por el paso del ferrocarril e incluso prohibir el paso de vehículos que transportan sustancias peligrosas, en términos generales, programas y modelos de prevención.
10/10/03
Nota 14095