|
• Aseguran que tienen amparo del Tribunal Federal Agrario, palomeado por AMLO.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver. - Representantes del
Ejido Vicente Guerrero del municipio de Río Blanco, hicieron un llamado a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al amparo que lograron en el gobierno de
Andrés Manuel López Obrador con el
Tribunal Federal Agrario , ante la cerrazón del Ayuntamiento de Orizaba, que edificó dos atractivos turísticos sin tomarlos en cuenta.
Felipe Elizalde López , líder de este ejido Vicente Guerrero, aseguró que al paso de los años han sufrido despojo de tierras, por lo que buscan ratificar los derechos que como ejidatario tienen. Hicieron el llamado al Gobierno Federal como del Estado de Veracruz, ya que también tienen para ofrecer proyectos ecoturísticos, ecológicos, así como al combate de incendios e inundaciones
Éstos se han presentado ante el Instituto Tecnológico de Orizaba, así como a la iniciativa privada, con el afán de contribuir a las palabras de la Presidenta de la República, de buscar la justicia social y ambiental. "Desde 1926 el acuerdo presidencial nos dota de estas tierras que son las del Cerro del Borrego y ahora, se encuentra el Teleférico y el Mirador Atalaya, sin embargo, estas tierras pertenecen a este ejido".
Aseguran que hay inconformidad porque el Ayuntamiento de Orizaba se ha apoderado de éstas, "Tenemos los documentos, tenemos las actas y planos en regla que cubren un promedio de 43 parcelas que han sido afectadas.
No estamos en contra del progreso turístico en Orizaba, ni en ningún otro lado, sin embargo, no se respetan nuestros derechos y como ejidos que hemos conservado, nos preocupa el impacto ambiental que tiene esta zona y la afectación, por lo que estamos haciendo este llamado a la Presidenta de la República, para que atienda e investigue su instancia federal, quién otorgó esos permisos para que la administración municipal de Orizaba haya procedido a construir atractivos turísticos sin problema alguno".
Este tipo de proyectos materiales que se han edificado, está afectando a la flora, la fauna endémica de la región.
Dejaron en claro que no quieren conflictos, no quieren confrontación y están abiertos al diálogo y a que se les respete como ejidatarios y aunque el Cerro del Borrego es histórico y atractivo turístico, también están preocupados y ocupados en el combate a incendios, e inundaciones como a la tala inmoderada, pero hay otro problema que ocurre desde hace muchos años que es el saqueo de especies endémicas de flora y fauna, por lo que actúan también como guardianes de la montaña.
Reiteran que ya han entregado al gobierno de
Andrés Manuel López Obrador documentos en donde se generó un amparo ante el
Tribunal Federal Agrario en la Ciudad de México el cual revisará los derechos agrarios del
Ejido Vicente Guerrero .
Sostuvieron que no ha habido hasta el momento ningún acercamiento con el Ayuntamiento de Orizaba en relación al tema. "En el 2012 cuando comenzaron las obras, se hizo petición de dialogo para participar en los proyectos, pero nunca hubo apertura".
Al final, los ejidatarios tienen la esperanza legal de que en algún momento reciban alguna indemnización como lo marca la Ley, una vez que el
Tribunal Federal Agrario , avance en este proceso.
26/11/24
Nota 141024