|
• Llaman productores a no aplicar castigos fuertes en diferencial.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver. - El Presidente del
Movimiento Nacional Cafetalero , Asociación Civil,
Alejandro Petrone San Filipo , celebró que el precio del café se haya elevado a precios históricos, sin embargo, hay incongruencias en contra de ellos.
"Nos estamos organizando con varios grupos; tenemos un precio histórico de más de 50 años que no había cambiado en la Bolsa de Valores, con un rango de 336 dólares, es decir, que subió muchísimo y ahora, nos están haciendo castigos muy fuertes sobre 120 dólares diferencial en café cereza
Los veracruzanos somos cereceros, pero tenemos que cambiar a ser pergamineros, empezar a ser proceso del café, para que hagan valer el precio justo comercialmente incluso en importaciones; nosotros estamos adquiriendo café en zona de Huatusco sobre 14 pesos en el campo y 15 en beneficio".
Informó que hay varios Beneficios que se están habilitando para que todos los productores tengan necesidad de un precio justo; "ahí estamos presentes en Huatusco, también con el Secretario del Movimiento,
Bernardo Flores Cozar , encargado de la comercialización, ayudando al productor para que tenga mejores ganancias esta cosecha 2023-2024".
Aseguró el entrevistado que siguen trabajado en conjunto entre todos para ayudarse; "apenas estamos en pláticas con el Gobierno del Estado y esperaremos para seguir trabajando. La zona centro es donde se contempla, la sierra del Gallego, la sierra de Zongolica, entre otros puntos en donde hay buena calidad del café, de los cuales el 90 por ciento se va de exportación".
Concluyó diciendo que con estos precios que ya están vigentes para poder sacar desde el año pasado de 6 pesos, ahora puede haber entrada de divisas más fuerte. "Pero es importante estar vigilando que no haya coyotaje y vigilar al agroindustrial, que no ponga castigos tan fuertes, porque apenas estamos en etapa de recuperación".
02/12/24
Nota 141044