|
Exige los recursos de obras a su cuenta.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
La Perla, Ver. .-
Carlos León Martínez , dirigente de la Alianza de Organizaciones Sociales del Estado de Veracruz chantajea a las autoridades del municipio de La Perla; impide la culminación de una obra de beneficio social porque no le entregan el presupuesto a su cuenta bancaria.
Ésta situación se ventila ya en la Secretaría General de Gobierno y será éste lunes cuando obtenga una resolución de
Víctor Garrido Cárdenas ; reveló el secretario del ayuntamiento de La Perla,
Misael Constantino Juárez .
Sucede que en la culminación de la obra Cuesta del Español-Metlac, que consta de pavimentación con concreto asfáltico, y que será de beneficio para los habitantes de más de 22 comunidades, está destinado un presupuesto de 180 mil pesos.
Pero, a pesar de ser una pavimentación que llevará consigo grandes beneficios para la población puesto que en la actualidad el camino representa pérdida de tiempo y de dinero para los campesinos,
Carlos León Martínez no permite que esa obra se lleve al cabo.
Exige, que los 180 mil pesos sean depositados en una cuenta bancaria a su nombre la cual se supone, la manejan 5 personas que realizarán el proyecto, so pena de que al momento de iniciar los trabajos convocará a "su gente" para protagonizar un plantón.
A pesar de los chantajes,
Misael Constantino Juárez aseguró que agotarán las instancias correspondientes para evitar que ese sujeto se salga con la suya, pues utiliza un cargo para beneficio personal haciéndose pasar por defensor de los pobres.
Especificó, que es plena intención de la comuna que encabeza
Ángel Romero Fabián que se lleve al cabo la culminación del asfaltado del camino que la anterior administración no terminó; por lo cual descartan que ante la oposición de
Carlos León Martínez , quien por cierto no es ni de ese municipio, el recurso sea destinado a otra obra.
NO HAY DAÑO PATRIMONIAL EN LA ADMINISTRACIÓN.
"Sí, es cierto, tenemos algunas observaciones administrativas que no hemos podido solventar en la auditoria del ejercicio 2002; pero ahora podemos decir abiertamente, que tras los resultados preliminares del ORFIS, no tenemos daño patrimonial en nuestra administración".
El funcionario municipal reconoció que no cumplieron en tiempo y forma con los lineamientos del ORFIS por lo cual aún no reciben la constancia de solventación del ejercicio 2002, pero consideró que al tener la asesoría del propios Órgano de Fiscalización, terminarán de buena manera con éste episodio más de su gestión.
10/10/03
Nota 14105