|
• Se interpretaron temas inéditos, acorde a tan importante celebración.
|
A+ A- • "Es un honor presenciar el talento y la pasión de nuestros jóvenes nogalenses en el
Magno Concierto Conmemorativo de los 500 años de la Fundación de Nogales"
Ernesto Torres Navarro .
www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz. - Para cerrar con broche de oro los festejos alusivos a los 500 años de la Fundación de Nogales, Veracruz, se celebró un
Magno Concierto Conmemorativo , donde se interpretaron temas referentes a la historia del municipio.
La Orquesta "Pop Music", integrada por talentosos alumnos de las escuelas: "Francisco Javier Clavijero" y la Escuela Primaria "Benito Juárez", bajo la dirección del maestro
José Juan Mota Pérez , ofreció un espectáculo musical inolvidable en el Velario de la Laguna Iluminada.
El presidente municipal,
Ernesto Torres Navarro , ofreció la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia del evento en el marco de las celebraciones por los 500 años de la Fundación de Nogales, Veracruz.
"Quiero agradecer a todos los involucrados en la organización de la ceremonia, al patronato ciudadano y a los jóvenes talentosos que integran la
Orquesta Pop Music , por su dedicación y pasión por la música. Su presentación es un reflejo del potencial y la creatividad que existe en nuestra ciudad. El concierto de hoy, es más que un evento cultural, es una celebración de nuestra herencia y nuestra identidad. Es un recordatorio de que somos una comunidad con una rica historia y una gran capacidad para crear e innovar ¡Que esta noche sea inolvidable y que sigamos trabajando juntos para construir un futuro mejor para nuestro municipio!", expresó Torres Navarro.
La Orquesta "Pop Music" demostró su pasión por la música, ofreciendo un concierto que deleitó a todos los presentes, además se contó con la participación del ballet folklórico Casa de Cultura de Nogales, Veracruz.
En dicha conmemoración, las autoridades municipales entregaron reconocimientos a distinguidos profesores nogalenses por su trayectoria y apoyo a la cultura de la ciudad, entre ellos, Pedro Pineda, Teresa Audelo,
Gerardo Vera Marín y
Guillermo Mejía Peralta .
El evento fue un ejemplo de la riqueza cultural y el talento de los jóvenes nogalenses. El mismo concierto, de igual forma, se realizará el sábado 21 de diciembre en punto de las 18:00 horas en el Velario de la Laguna.
Estuvieron presentes, la Regidora,
Yeudel Luna Espinoza , el Secretario de Ayuntamiento,
Sergio Villanueva García , el Tesorero municipal,
José Marcelo Aguilar López , el Oficial Mayor,
Yamil Vargas Rivera , la coordinadora de cultura municipal,
Luz María Kono Hernández ,
Beatriz Hernández Bonilla , directora de Educación municipal y el director de gobernación municipal,
Blas Palestino Vilchis también, asistieron los integrantes del patronato ciudadano para los festejos de los 500 años de la fundación de Nogales, Veracruz, Lizeth Guadalupe Pérez Espinosa,
José Juan Mota Pérez , Erika Gutiérrez Pérez, Miguel Ángel González Rivera y Gregorio Romero Néstor.
"En la Ciudad de Nogales, Veracruz, Celebramos 500 años de su Fundación"
21/12/24
Nota 141151 | Ernesto Torres inauguró la Calle Principal de la Unidad Habitacional "Siglo 2000", de la Congregación la Carbonera. |
| Ernesto Torres inaugura la pavimentación de la 2.ª Privada de 16 de Septiembre, de la Colonia Unión y Progreso.. |
| Autoridades de Nogales, Veracruz ponen en marcha obra en la Privada Zaragoza. |
| Se encienden las luces de la Laguna Iluminada más bonita de México. |
| Instalan módulo móvil de Hacienda del Estado, en la Ciudad de Nogales, Veracruz. |
| En Nogales, Veracruz, se alumbran las ánimas con la tradicional "Velada del Panteón". |
| ¡Se completa un circuito vial más en la Colonia Unión y Progreso!: Ernesto Torres. |
| Nogales, Veracruz, brilla con el tradicional Desfile del Día de Muertos de las Altas Montañas 2024. |
| Conmemoran el aniversario 79 de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, en Nogales, Veracruz. |
| Ernesto Torres inauguró la pavimentación de la Calle Guanajuato entre Avenida Nuevo León y Ocampo. |