|
El divisionismo: el principal enemigo a vencer en el PRI.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-A partir del mes de noviembre comenzarán en las cinco zonas del estado de Veracruz, foros con los aspirantes a candidatos del PRI a la gubernatura del estado, organizados por la agrupación política México Nuevo.
Al hacer la presentación del programa Innovación que pretende atraer a la población que se abstiene de ejercer su derecho al voto en las elecciones tanto federales como locales, el dirigente estatal de México Nuevo, Juan de
Dios Sánchez Abreu dio a conocer que el trabajo de la agrupación que encabeza estará destinado a fortalecer al partido.
Con Innovación, México Nuevo tiene como objetivo que a través de su estructura en el estado de Veracruz, e llegue a las comunidades más apartadas y aun en la misma zona urbana, con la población que es apática para participar en la política; pues se calcula que al menos el 60% de los Veracruzanos se abstienen de votar en un proceso electoral y ahí es donde dirigirán los esfuerzos.
Sánchez Abreu anunció de igual manera que a partir del mes de noviembre, en las zonas Veracruz-Boca del Río; Minatitlán-Coatzacoalcos; Poza Rica-Tuxpan; Xalapa y córdoba-Orizaba; darán inicio una serie de foros con los aspirantes a la gubernatura del estado.
A pesar de no tener segura una lista de participantes, el dirigente estatal de México Nuevo reveló que los más cercanos a su gremio son
Gustavo Carvajal Moreno ,
Tomás Ruiz González ,
Fidel Herrera Beltrán ,
Felipe Amadeo Flores Espinosa y
Jorge Uscanga Escobar .
Respecto a los demás aspirantes, que en tono de broma señaló podría formar un equipo de fútbol con todo y reservas, ninguno se ha acercado a México Nuevo a iniciar con pláticas para solicitar apoyo; "les ha faltado sensibilidad".
DIVICIONISMO EN PUERTA SI HAY CONSULTA A LAS BASES.
Si el método para elegir candidatos a gobernador, presidentes municipales y diputados locales es la consulta a las bases, se puede prever un divisionismo al interior del PRI, auguró Juan de
Dios Sánchez Abreu .
Desde su punto de vista, en el estado de Veracruz los priístas no tienen la madurez suficiente como para aceptar una derrota y el gran riesgo del tricolor en la selección de sus abanderados será precisamente un desmoronamiento de sus filas.
"Yo si me inclinaría por la consulta a las bases; pero no tenemos esa madurez para aceptar los designios de la militancia y el principal riesgo que se corre es el de la división; por lo tanto creo que no será el método más adecuado".
MÉXICO NUEVO TIENE 15 PROPUESTAS PARA ALCALDÍAS EN VERACRUZ.
Tomando en cuenta el hecho de que en México la agrupación política tiene representación en el Congreso de la Unión con una senadora y 6 diputados federales, Juan de
Dios Sánchez Abreu admitió que las aspiraciones de México Nuevo son formar parte importante de la estructura del PRI que habrá de contender en el 2004 en la más difícil de las elecciones.
En 15 municipios habrá propuestas firmes y con grandes probabilidades de triunfo para el tricolor, de entre las cuales destacan Vega de Alatorre, Aguadulce Acayucan, Tantoyuca, Tuxpan e Ixtaczoquitlán, por mencionar algunos.
SÁNCHEZ ABREU LE HACE OJITOS A LA DIRIGENCIA NACIONAL DE MÉXICO NUEVO.
En un acto revelado desde hace varias semanas, Juan de
Dios Sánchez Abreu reconoció que su corazón aún suspira por la dirigencia nacional de México Nuevo y si la militancia de la república lo apoya, gustoso la buscará.
Sin embargo, en éste momento su objetivo está bien definido y apunta hacia una diputación local por la vía plurinominal; recordando que cuando fue precandidato a la diputación federal por el XXII Distrito de Coatzacoalcos declinó a favor de que se eligiera un candidato de unidad; además de que también fue candidato en la lista de aspirantes al mismo cargo pero por la vía plurinominal; por lo cual consideró que hay bastantes posibilidades de que sea integrante de la próxima Legislatura del Congreso del Estado.
Durante la asamblea estatal de México Nuevo, se pudo apreciar la participación de la estructura de su organización; así como los trabajos de amarre de algunos aspirantes a cargos de elección popular; por la zona centro, Cecilia Corona trabajadora del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán y aspirante a la presidencia municipal no encontraba más tiempo para promoverse. Otra de las propuestas, pero para formar parte de la próxima administración Orizabeña, fue
Mario Mendoza Márquez , actual director de alumbrado público con
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta quien tuvo un lugar especial al lado de Juan de
Dios Sánchez Abreu .
12/10/03
Nota 14146