|
Obreros, victimas del patrón por no saberse defender.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De nueva cuenta un grupo de al menos 30 empleados y trabajadores de la
Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma fue despedido y su liquidación no correspondió a lo que señala la Ley, por lo que Gustavo Velázquez, ex secretario del Interior en un Comité Ejecutivo sindical anterior y actual vocero de trabajadores despedidos, dijo que los trabajadores son víctimas de injusticias y éstos no se defienden.
Cuando más de 100 de ellos mantienen diversos recursos ante la Junta Especial 54 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Velázquez exhortó a los recién despedidos, así como a los de otras empresas y que estén en la misma condición de cesantes, les dijo que no permitan injusticias e interpongan un recurso legal para que reciban su liquidación con su salario integrado -vacaciones, aguinaldo, premios de puntualidad y asistencia y otros.
Mencionó que hasta ahora hay en tribunales los casos de más de 150 trabajadores que salieron por diversas causas, pór ejemplo, dijo que las demandas que hay en la Junta Especial 54 de la Federal de Conciliación y Arbitraje se dieron a raíz de que hubo reestructuraciones en
Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma , en Sivesa y la que antes fue Cotesa, debido a modernización y cambio de sistemas, pero que se contempla en el Contrato Colectivo.
Luego, lamentó que no tomen en cuenta la ley para hacer las reestructuraciones de personal al no correr el escalafón, sacar a los de más antigüedad y dejar sólo a los de más reciente ingreso.
Agregó que a la hora de pagarles no les integraron todas las prestaciones que tenían conforme a la ley y es pór ello que las demandas son para que les entreguen lo correspondiente a su salario integrado.
Es por eso que algunos trabajadores demandaro, pero la Junta Federal de Conciliación, al no analñizar bien la situación por lo que sea y emite el fallo en contra de los trabajadores diciendo que están bien pagados y que no se puede hacer otra cosa.
A pesar de lo anterior, los trabajadores no se desaniman, meten el amparo en el
Segundo Tribunal Colegiado de Boca del Río y se los concede condenando al mismo tiempo a que la Junta deje insubsistente el laudo que antes emitió y tenga otro.
En éste, la JFCyA toma en cuenta el premio de puntualidad, el de asistencia y los bonos de despensa. Independientemente de que faltan algunas prestaciones que se deben de integrar.
Gustavo Velázquez exhortó a los trabajadores que acaban de ser dados de baja para que acudan a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a interponer su demanda, y que tengan confianza en que van a ganar porque ley está a su favor y les asiste la razón.
12/10/03
Nota 14148