Entre lo utópico y lo verdadero.

* UV: Impunidad, violación a derechos humanos y universitarios...
A+   A-
* UV: Impunidad, violación a derechos humanos y universitarios...

Por Claudia Guerrero Martínez .
Como hemos señalado en anteriores entregas, la Universidad Veracruzana enfrenta la peor crisis institucional y académica promovida por el rector Dr. Martín Aguilar Sánchez , quien sólo tiene el cargo en papel y no está al frente de importantes decisiones en esta institución, ya que son otros grupos de poder quienes manejan la UV y la han "petrificado" por su notoria incapacidad para impedir la construcción de un proyecto que haga crecer a nuestra máxima casa de estudios.

Los dos ejes de su propuesta universitaria era: El respeto a los derechos humanos y la sustentabilidad, los cuales, hemos demostrado que no se han cumplido, porque la UV se ha transformado en el espacio predilecto para violentar los derechos humanos de estudiantes, académicos y trabajadores, como se acredita con la acumulación de expedientes en la Defensoría de los Derechos Universitarios, la misma, refleja la inoportunidad de esa dependencia universitaria, que depende directamente del rector y sólo sirve para dar largas a la atención de los problemas reales de la comunidad universitaria, en especial de los estudiantes.

A estos hechos, ahora se suma su declaración de no aceptar la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por el maltrato que ejerció una funcionaria de Desarrollo Institucional en contra de una trabajadora y que la flamante nueva abogada general, la Dra. Mónica Victoria Ruiz Balcázar determina que no acepta la recomendación, como si con esta declaración se resolviera el problema del abuso de autoridad de la funcionaria.

La abogada general Mónica Victoria Ruiz Balcázar , lo único que ha provocado es que la afectada recurra a instancias nacionales para que ahora sí, se acredite en el ámbito nacional, la actitud del rector como encubridor de aquellos que violentan la normatividad y los derechos humanos en la institución, acreditando la falta de tacto político y jurídico de la flamante nueva abogada general de la UV y su rector. Por cierto, se debe recordar su pésima gestión como directora general del Sistema de Enseñanza Abierta, donde dejó tristes recuerdos.

A esta situación se debe sumar, que el titular de la rectoría Martín Aguilar Sánchez desatiende las denuncias públicas que se hacen en contra de sus amigos, como hemos informado  el caso del Dr. José Cruz Agüero Rodríguez. Sin embargo, investigando un poco más, resulta que existe una profesora de apellidos Tepetla Montes, al parecer cónyuge del citado José Cruz Agüero, quien cobra como docente de tiempo completo titular "C", pero cuando se buscan sus grados académicos, resulta que no cuenta con Cédula Profesional de Doctorado.

De acuerdo con la información de la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, cuenta con una licenciatura en Antropología (Cédula 4065315) y Maestría en Psicología y Desarrollo Comunitario (Cédula 4675067).  Entonces ¿Cómo es que el rector Martín Aguilar solapa que le paguen a una profesora de tiempo completo como titular "C", cuando no cuenta con el grado académico de Doctorado. ¿Será porque es la esposa de su amigo?

Surgen varias preguntas, si este nombramiento se le otorgó a la profesora a partir de que llegó el Dr. Martin Aguilar Sánchez a la rectoría, entonces a ¿cuánto asciende el daño patrimonial provocado por esta profesora a la UV? Si este caso es real, ¿Ya habrá empezado la Rectoría una investigación integral para conocer cuántos casos como éste existen en la UV?, ¿Qué está haciendo la contraloría interna de la UV, bajo el control del rector para identificar ésta y otras anomalías? ¿Ya habrá detectado el ORFIS esta situación en la máxima casa de estudios? ¿Cuánto dinero podría recuperar la UV por la reposición de dineros mal pagados y/o mal habidos?

En resumen, la idea del rector de reelegirse debería empezar con una autoevaluación o examen de conciencia, pues sus promesas académicas básicas no las ha cumplido. Por ejemplo, propuso reformar el área de formación básica, lo que es letra muerta. Hoy esta área reduce competitividad a los programas educativos de la UV, pues los jóvenes que desean estudiar una carrera tienen que enfrentar una serie de materias insustanciales, que en el modelo educativo de la UV se les llaman experiencias educativas EE, que no les interesan y no contribuyen a su formación profesional.

A esto se suman situaciones que no se habían visto antes, como estudiantes de Pedagogía, quienes hacen fila toda la noche para poder inscribirse en las materias que necesitan cursar para concluir o continuar sus estudios, ya que la inflexibilidad de la administración escolar los orilla a esto. Esta  misma inflexibilidad en la administración escolar se expresa en la actitud del Dr. Juan Carlos Ortega Guerrero , quien piensa que los estudiantes están para servir a sus sistemas y no a la inversa. Tal vez se explique por su Maestría en Inteligencia Artificial, muy artificial.

Mientras la UV se hunde en lo académico, el rector  Martín Aguilar se dedica abrir su paraguas de impunidad para cubrir a sus amigos a quienes les permite de todo, negar que se violentan los derechos humanos en la institución que dirige, al tiempo de mostrarse desesperado porque quiere seguir de rector, aunque la Ley Orgánica vigente se lo impida, pues se excede en la edad,  al igual que el secretario académico, todo para hacer realidad su sueño de pasar a la posteridad como el peor rector en la historia de la Universidad Veracruzana.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53

20/03/25 Nota 141517 

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
La UV zona centro se unen a reclamo del freno a la violencia.
Revisan diputado y titular de la CEDHV detalles previos a comparecencia.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Recibe Ruth García Meza, reconocimiento del CIDH.
Entre lo utópico y verdadero.
Fiscalía del Estado y SSP, quienes reciben más recomendaciones: CEDH.


Arriba             
Anuncian la Tercera Edición de la Cumbre Nahua 2025 en Soledad Atzompa.
 
A partir de este 16 de marzo inicia registro de candidatos a alcaldías.

Soledad Atzompa, Ver.- En el cierre de la administración municipal 2022-2025, que encabeza, Demetrio Cruz de Jesús, se realizará la Tercera Edición de la Cumbre Nahua 2025, que pretende preservar usos, costumbres, tradiciones, además del rescate del acervo cultural; esta festividad que ya es considerada la tercera más importante del Estado de Veracruz, se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, en   ...

 

El Órgano Público Local Electoral, abrirá este domingo 16 de marzo, el registro para los candidatos que contenderán por las alcaldías de los 212 municipios del Estado de Veracruz; estos registros concluyen el próximo 02 de abril de este año.

De acuerdo a las declaraciones efectuadas por el OPLE cuya titular es Alicia Delgadillo Morales, este organismo se incluirá a la Mesa de Seguridad del Gobierno   ...

     
Más de 3 mil personas en prisión preventiva podrían lograr su voto anticipado.
 
Realiza Comité insaculación para la elección de personas juzgadoras.

www.orizabaenred.com.mx
El Registro Federal de Electores en el Estado de Veracruz, dio a conocer que serán un promedio de 3 mil 90 personas que se encuentran en prisión preventiva y que podrían ejercer su voto anticipado.

Este número de personas recluidas, se encuentran en 17 Centros de Readaptación Social y de acuerdo al RFE, podrían ejercer su voto a Presidencias Municipales, del 14 al   ...

 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Veracruz llevó a cabo la Sesión Pública del Proceso de Insaculación para la elección de las personas aspirantes a participar en la elección extraordinaria del Poder Judicial 2024-2025, que cumplen los requisitos de idoneidad establecidos en la Constitución Política, en el Código Electoral, ambos ordenamientos   ...

     
Dice Secretario del Trabajo que no hay deportaciones de Veracruzanos.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Hasta el momento no hay deportaciones de veracruzanos que trabajan en los Estados Unidos, aseguró el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Arturo Santiago.

A medios de comunicación dio a conocer que sólo se trató de una amenaza no cumplida por lo que no se ha registrado incluso que de las empresas que se han llevado a personas al país del norte.

Dijo   ...

 

* Nadie pone orden en Alto Lucero, se perdieron $20 MDP en la Cuenta Pública 2023 y destinarán otros 10 MDP a la campaña de la esposa del diputado local Luis Vicente Aguilar Castillo...

Por Claudia Guerrero Martínez.
El alcalde de Misantla Javier Hernández Candanedo  es uno de los consentidos y beneficiados en el proyecto de la "Negritud" del exsecretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros   ...

Secretaria de Cultura ordena maltratar a reportera. 08/03/25
A cerrar bien su administración, reitera diputado llamado a ediles. 06/03/25
Entre lo utópico y lo verdadero. 05/03/25
Mujeres buscan empoderamiento total con el apoyo de empresarios. 04/03/25
Entre lo utópico y lo verdadero. 02/03/25

Arriba             

Salió peor, Síndica sustituta de Córdoba no tiene título de Contadora Pública.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

www.orizabaenred.com.mx
Córdoba, Ver.- En redes sociales se vuelven a mostrar los inconvenientes que tiene el Ayuntamiento de Córdoba y es que la sindica sustituta, Piedad Patricia Dorantes Gatica quien se ostenta como Contadora Pública, no tiene registro de su título en el padrón de la SEP, ni se le ha identificado una cédula profesional que avale su formación.

Con una actitud prepotente   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Feria de la Salud en La Perla ofrecerá alrededor de 500 atenciones.
MORENA "meneó" la maquinaria a Córdoba para apoyar a Cerezo.
Celia Rodríguez García en la "tablita" ante el OPLE.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.