|
* Temen voluntarios dar a conocer situación real de sus corporaciones.
|
A+ A- www.orizabaenred.com.mx
La falta de remuneración como tema principal en las corporaciones de auxilio, específicamente en agrupaciones de bomberos regionales y hasta en direcciones municipales de Protección Civil, convierte a los voluntarios en entes vulnerables ante una contingencia.
Y es que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil, señala que atenderá la necesidad, pero no ha establecido algún programa de remuneraciones que permitan a quienes por años incluso, han mostrado su interés por ayudar.
El voluntariado entonces, no tiene acceso al equipo necesario para incluirse, por ejemplo en el combate a un incendio forestal. "Es por ello que muchas de las veces, el Estado utiliza a elementos de la policía municipal y hasta estatal para hacer frente a algún incendio o contingencia, ya que pocos de los que conforman las corporaciones de auxilio, como las mencionadas inicialmente tienen la intención de ayudar pero poca protección y hasta pocas herramientas para ir al campo del combate a los fenómenos naturales".
Así, quienes tienen nula voz desde estas corporaciones, tienen la esperanza que además de contar con su equipo para ayudar trabajando, tengan la oportunidad de recibir algún pago que les permita dedicarse las 24 horas a esta difícil labor que se hace constante en esta época de estiaje que ha llegado.
23/03/25
Nota 141533